Hace 59 años se creó la Asociación Nacional de Agencias de Viajes - Anato, que se convirtió con el paso de los años en el gremio representativo del sector, que trasciende a nivel internacional y obligado a transformar su nombre en la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, al ingresar a Cotal, la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina.
Su misión es representar, gestionar y defender los intereses del sector de las agencias de viajes en el ámbito nacional e internacional, cuidando su buena imagen frente a la opinión pública, impulsando las buenas relaciones entre sus asociados basados en principios de ética, igualdad y justicia. Anato es una agremiación sólida y con objetivos claros, que vela por el interés común de sus miembros, propone soluciones para la industria turística y propicia el acercamiento del sector turístico.
Forman parte de este gremio 627 agencias agrupadas en 10 Capítulos regionales que cubren el territorio colombiano, a través de los cuales se emprenden acciones para el desarrollo exitoso del sector, motivando y proporcionando los medios y herramientas para que sus asociados se ajusten a los cambios que se requieren para enfrentar con éxito el futuro.
Anato ha trabajado por años en la capacitación y la profesionalización del sector, mediante programas destinados a agentes de viajes asociados y no asociados, así como ha diseñado diversos métodos y ejecutado acciones que han derivado en excelentes avances y resultados. Cabe mencionar que Anato fue el promotor de la creación y organización de grupos de gestión, y cuenta hoy con la operación exitosa de más de siete grupos empresariales en el país entre los que se encuentran OVER, L´ALIANXA, NTI, AVIATUR, TRAVEL GROUP, BCD y TURISMO TOTAL, esquemas de emprendimiento y organización que son modelo en América Latina, gestados en las mesas de trabajo y deliberación del gremio.
Entre muchos otros logros, Anato ha liderardo intereses de los agentes de viajes, gestionando resoluciones, decretos y leyes, que han apoyado su labor y han defendido los ingresos no sólo de los asociados sino de las agencias de viajes en general. Estas acciones que se han adelantado ante el Gobierno y los proveedores, e igualmente, se han convertido en marco de referencia para ofrecer estabilidad y evitar desequilibrios en el sector. Desde este gremio se ha trabajado conjuntamente con el Gobierno en la promulgación de leyes tan importantes como la modificación de la Ley 300 y la diversificación del período de las vacaciones escolares, con el Decreto 1373 expedido por el Ministerio de Educación Nacional, entre algunas.
Pertenecer a Anato es sello de garantía para los compradores de servicios turísticos. Al adquirir sus viajes en una agencia asociada, el viajero tiene la seguridad de que lo hace en un establecimiento legalmente constituido, que cumple todas las normas, que genera confianza, tranquilidad y sobre todo, la seguridad de que los estándares de calidad ofrecidos, son los mejores.
Desde el inicio del milenio el sector de las agencias de viajes inició un proceso de redefinición de su futuro, diversificándose en unos casos, especializándose en otros, aplicando tecnología eficientemente al servicio del cliente final, logrando la integración empresarial con planes de capacitación como eje fundamental, consolidando la internacionalización y el mercadeo de sus productos y servicios.
El turismo en Colombia se encuentra en una posición privilegiada por el apoyo decidido del Gobierno y sus instituciones a esta industria, por el deseo manifiesto de turistas de otras latitudes de conocer nuestro país como destino turístico y descubrir sus atractivos que sólo hasta ahora están siendo valorados en el exterior. Por esta razón, el sector diseña responsablemente y con visión de futuro las estrategias que han de lograr que esta actividad económica siga siendo una de las más dinámicas, un verdadero motor de desarrollo del país.
Anato con su gestión contribuye a la concreción de acciones encaminadas a que las agencias de viajes continúen siendo el tejido empresarial del país y del turismo colombiano.
El mejor aliado
La agencia es el asesor integral, que provee de todos los productos y servicios al usuario, con beneficios claros. Es el responsable de orientar en la selección de destinos con las mejores alternativas en planes de viaje, de servicios complementarios, recreacionales o corporativos, de transporte aéreo o terrestre, etc. Es importante su función de intermediación y asesoría, un valor agregado al momento de elegir entre la variada oferta de alternativas turísticas, sobre todos los aspectos relacionados con un viaje cualquiera sea la razón del mismo. Son agencias de viajes actualizadas tecnológicamente y con recurso humano profesional y debidamente capacitado que brinda un servicio amable, ágil y personalizado, que trabaja pensando en el beneficio y satisfacción de sus clientes.
El agente de viajes trabaja en el asesoramiento sobre destinos turísticos y tarifas convenientes para el pasajero, programación minuciosa y reserva de todos los servicios que involucren su plan de viaje de acuerdo a sus necesidades y expectativas; información útil sobre los destinos, organización integral de eventos, asesoría en trámites de visas y otros documentos, régimen de equipajes y restricciones aduaneras, seguros y asistencia médica durante los viajes, alquiler de vehículos, programas con cruceros, etc.
Con miras a incrementar la competitividad en el sector, las agencias han ingresado en el programa de implementación de las Normas Técnicas de Calidad Turística que les abre una nueva puerta para afrontar los retos de la globalización y las ayudan a posicionarse con liderazgo dentro del sector de los servicios.
La apuesta de las agencias a introducir los cambios tecnológicos que la época demanda, también es una variable de confiabilidad para la gestión del agente. Las agencias de viajes apuestan a ser cada vez más competitivas y para ello realizan anualmente un promedio de 97% de sus inversiones (a través de recursos propios y privados) en la compra y mejora de infraestructura física, adquisición de tecnología y formación y capacitación de su recurso humano.Portafolio de servicios
Anato, Capítulo Antioquia-Chocó, dentro de su razón de ser, como entidad prestadora de servicios, proporciona una serie beneficios que están en constante crecimiento laboral y personal y evolución empresarial, de acuerdo con las necesidades de sus agentes de viajes para impulsar al sector en el ámbito nacional e internacional.
Documentación: desde visados de países que permiten intermediarios, apostilles de pasaportes, certificados judiciales, folios de nacimiento o de matrimonio para tener validez en el exterior; asesorías acerca de los trámites, legalizaciones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores con el fin de certificar la validez del notario o del cónsul que firma dicho documento que viene del exterior; movimientos migratorios como verificación de entradas y salidas del país de los pasajeros; consularizaciones de documentos ante el respectivo consulado para dar validez en el país, hasta traducciones de documentos que así lo ameriten para posteriormente ser legalizados.
Asesorías: es una conversación entre el pasajero y el documentador encargado, en donde se tratan los temas relacionados con la tramitología de visados o el procedimiento respectivo para cualquier trámite a realizar, teniendo en cuenta las necesidades del pasajero y con la voluntad de satisfacer y cumplir sus expectativas. De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. La atención es con cita previa.
Certificaciones: el Icontec desarrolla conjuntamente con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo la Certificación en Calidad Turística para mejorar la prestación de los servicios, mediante el fortalecimiento de la gestión de la calidad en las empresas y destinos turísticos, como estrategia para generar una cultura de excelencia, que permita posicionar a Colombia en los mercados turísticos como un destino de calidad, diferenciado y competitivo. Hasta el momento, alrededor de 30 agencias de viajes, entre afiliadas y no afiliadas a Anato Capitulo Antioquia-Chocó, han optado por iniciar este proceso
Capacitaciones: con el ánimo de ser cada vez mejores y lograr que el gremio turístico sea conocido y reconocido en todos sus ámbitos, la Asociación ha tomado la iniciativa de educar, formar y complementar a aquellas personas que son la cara amable del sector: los agentes de viajes, sin dejar de lado a gerentes, directivos, personal de oficios varios, entre otros miembros que días tras días velan por hacer del turismo un campo confiable y atractivo.
Representación gremial: a igual que Anato Nacional, el Capitulo Antioquia - Chocó tiene responsabilidad de impulsar y defender al sector frente al Gobierno Departamental y municipal en lo relacionado a propuestas, proyectos de ley y reformas al leyes que afecten su actividad.
Eventos: el gremio realiza eventos como las Olimpiadas de Turismo, que se celebran en septiembre de cada año y la Bolsa Turística de las Américas, un evento subregional enfocado en el tema de turismo corporativo, turismo de convenciones, congresos, viajes de incentivo y eventos en general.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6