x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia compró 13 de cada 100 carros vendidos en el país en 2013

El informe del sector automotor revela que 13 de cada 100 vehículos nuevos en el país, se matricularon en Antioquia.

  • Antioquia compró 13 de cada 100 carros vendidos en el país en 2013
06 de febrero de 2014
bookmark

Envigado es después de Bogotá y Cali la tercera ciudad del país con el mayor número de vehículos nuevos matriculados el año pasado, incluso por encima de capitales como Barranquilla, Medellín y Bucaramanga.

Así se desprende del informe del sector automotor, revelado por la firma Econometría, en el que se señala que la capital antioqueña junto a Envigado y Sabaneta hacen parte del top 10 de las ciudades con mayor número de matrículas expedidas, sumando en conjunto 35.313.

En el consolidado, las matrículas expedidas en Antioquia para vehículos nuevos el año anterior sumaron 40.444, un 13,7 del total nacional que fue de 294.360, lo que representa que trece de cada cien autos nuevos el año pasado en Colombia fueron vendidos en esta parte del país.

En otras palabras, por las calles de Antioquia cada día rodaron 110 carros nuevos, principalmente particulares (20.011 unidades).

Las ventas
El reporte del mercado de vehículos, en el que participan Fenalco, la Andi y el Comité Automotor Colombiano, también da cuenta del comportamiento de las ventas en el país.

Entre enero y diciembre del año pasado el número de unidades vendidas fue de 293.846, un 7 por ciento menos que en el 2012 cuando se contabilizaron 315.980 carros.

Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco, aclara que la diferencia entre automóviles matriculados y vendidos obedece a que se trata de dos momentos diferentes, así que un carro vendido en los últimos días de un mes, aparece matriculado al siguiente.

Para el dirigente la dinámica del negocio fue positiva, pese a que los resultados no alcanzaron los niveles de 2011 y 2012, cuando se vendieron 324.570 y 315.980 vehículos, respectivamente.

El analista del Grupo Bancolombia, Alexánder Riveros Saavedra, sostiene que la pérdida de potencia del mercado de autos en 2013, obedece a que "el auge de años anteriores se dio por el crecimiento de la venta con financiación en segmentos de vehículos de gama media, lo cual derivó en un rápido incremento del endeudamiento de los hogares, lo que frenó las decisiones de remplazo de los vehículos por parte de las familias".

Para Tulio Zuloaga, presidente de Asopartes, con un precio promedio de 40 millones de pesos por vehículo, las ventas del sector en 2013 sobrepasaron los 11,7 billones de pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD