x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia, en la cola en el escalafón de transparencia

30 de mayo de 2012
bookmark

Acabar el que denomina "círculo vicioso de la corrupción en Antioquia" es la meta de la administración de S ergio Fajardo.

Con "muchos ojos y pocas manos" puestos sobre la contratación, la Gobernación busca revertir el panorama del departamento, que, de acuerdo con el escalafón de la Procuraduría, ocupa el antepenúltimo lugar en transparencia en el país.

Para Rubén Fernández , director del programa Antioquia Legal, que el departamento solo supere a Arauca y a Magdalena en visibilidad de la contratación, es resultado de la falta de una cultura de la legalidad en la gestión pública regional.

"El que haya bajos niveles de transparencia y cero control termina siendo un círculo vicioso perfecto en favor de la cultura de la ilegalidad", señaló.

Aludió a la calificación que, dentro de la Auditoría General de la Nación, otorgó la Procuraduría a Antioquia en una variable del Índice de Gobierno Abierto (IGA) 2011. Esto ya había sido objeto de debate luego de la publicación del Libro Blanco, en el que la actual administración expresó reparos a la forma en que se manejaron los recursos en el gobierno de Luis Alfredo Ramos.

En su momento, el excontralor departamental Jorge Rojas Otálvaro, explicó que la visibilidad de la contratación fue uno solo de los criterios que evaluó la Procuraduría para definir el IGA, mientras que en el consolidado Antioquia tenía una mejor calificación.

El Director del programa Antioquia Legal, respondiendo a los señalamientos del excontralor, reconoció que en la mayoría de criterios evaluados, la Contraloría de Antioquia obtuvo resultados positivos.

Sin embargo, destacó que "lo que llama la atención pública es que el campo del control fiscal, el de mayor peso en la calificación, es preocupante. La Contraloría Departamental de Antioquia se ubicó como la más mala del país en este campo".

La pasada administración departamental ha sido señalada por denuncias relacionadas con un presunto cartel de la contratación, supuestas irregularidades en el Idea, la FLA y Viva, un exsecretario de despacho que presuntamente utilizó licor de la FLA para hacer campaña política, que le habían entregado como funcionario público, y un negocio de acciones entre el Idea y Fogansa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD