x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia ha avanzado en obras y está lista para enfrentar a las lluvias

06 de marzo de 2012
bookmark

Antioquia es el departamento que más ha sentido la labor de Colombia Humanitaria tras los estragos de la pasada ola invernal. De las 367 pequeñas obras afectadas 211 ya fueron reparadas.

Según Everardo Murillo Sánchez , gerente de Colombia Humanitaria, las 156 obras que faltan por entregar están ejecutadas en un 75 por ciento.

Murillo indicó que en estas reparaciones se invertirán 150 mil millones de pesos, de los cuales 67 mil ya están en manos de los contratistas.

Sin embargo, en algunos municipios del departamento los recursos entregados por Colombia Humanitaria no se han hecho visibles en las obras. Según Murillo, se les entregó un adelanto y aún no se han visto avances en las obras. Advirtió que les pedirá una explicación a los alcaldes "y si no me constatan en las próximas dos semanas paralizo las obras".

El director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia (Dapard), César Hernández Correa , manifestó que los actuales alcaldes deben denunciar al contratista e indagar cuál es la causal de que las obras estén inconclusas, "en caso de que se compruebe que el contratista se voló con la plata le toca al Fondo demandar a las firmas contratistas interventoras".

Antioquia se prepara
Pese a que el fenómeno de La Niña se debilita y se espera que concluya a finales de abril o comienzos de mayo, la alerta de posibles crecientes súbitas de los ríos Cauca, Atrato, Nechí y Magdalena, se enciende en las poblaciones ribereñas de Antioquia, según indicó el gerente de Colombia Humanitaria.

Por eso desde el primero de marzo, el Dapard se le adelantó a los posibles estragos, con un plan para monitorear la situación actual de las poblaciones que serán afectados de forma directa. Según el director de este organismo, estos serían 41 de los 105 afectados por el fenómeno de la Niña.

Agregó que se verificará que los Clopad estén funcionando, se revisará que las obras que se habían planteado con Colombia Humanitaria se hayan hecho en los 603 puntos críticos y con ayuda de las Alcaldías se evacuarán las personas asentadas en zonas de riesgo.

Dabeiba necesita ser intervenido y ya fue visitado por el Dapard.Según su secretario de Planeación, Jorge Iván Ospina, hoy se iniciarán las intervenciones preventivas con la evacuación de material represado en las quebradas. Afirmó que con el presupuesto que cuentan, de 51 millones de pesos para la atención y prevención de desastres "no alcanza", por eso se reunirán de nuevo con el Dapard para discutir la situación.

Uno de los municipios beneficiados con recursos de Colombia Humanitaria fue La Ceja. El secretario de Obras Públicas, Yovanni Grisales, dijo que recibieron el 70 por ciento del dinero de un contrato para recuperar los acueductos veredales y las obras las terminó el contratista, para lo cual esperan que la fiduciaria les pague el restante 30 por ciento. Reconoció que por cambio de administración tuvieron tropiezos con otro contrato para tratar un talud en la vereda La Miel, donde el contratista inició actividades.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD