Antonio Arnedo, el maestro del saxofón y de la exploración de músicas colombianas para incorporarlas a la escena jazz, se presenta esta noche en Envigado.
El maestro, nacido en Bogotá el 11 de febrero de 1963, en una familia que ha soplado este instrumento por más de 100 años, es la estrella central del Primer Envigado Jazz Festival. Su luz brillará a las nueve de la noche, en un escenario armado en el prado del centro cultural Débora Arango.
El Festival, organizado por la Dirección de Cultura del municipio, surgió como alternativa para los seguidores del jazz, en respuesta a que otros certámenes han virado su orientación a distintos ritmos musicales, explicó un vocero del centro cultural.
"Estoy contento de presentarme en Envigado —dijo Arnedo. He estado allí, de visita, en casas de amigos, pero es la primera vez que voy a tocar".
¿Significa algo para usted, que el sitio de presentación lleve el nombre de la maestra de la plástica?, le preguntamos. "Por supuesto, porque Débora Arango fue una mujer contestaria, que defendió una estética propia muy revolucionaria para el momento histórico en que vivió".
Y a la pregunta de qué oíremos esta noche, respondió jocoso: "saxofón". Después, amplió: piezas para saxo, contrabajo y batería. Otras, de un trabajo que grabó en Argentina y no ha tocado en Medellín y dos más de un disco nuevo, que aparecerá en septiembre.
Arnedo está feliz por compartir escenario con Siguarajazz y con Byron Sánchez Cuarteto, a quienes conoce, y a la expectativa de conocer la música de Chalupa Travel, agrupación de estudiantes de la Escuela de Artes Débora Arango que abrirá el programa, a las seis de la tarde.
"Es importante que surjan estos espacios, porque propician el encuentro del público con los músicos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6