x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Aprendamos la lección!

16 de noviembre de 2011
bookmark

Gracias a Dios, hoy somos espectadores y no protagonistas de las crisis económica de los países de la Unión Europea y Estados Unidos. Y digo gracias a Dios, porque tenemos la oportunidad de aprender de los errores estructurales de sus modelos económicos.

Ello nos lleva a construir un modelo de desarrollo corrigiendo aquellos errores, lo cual pasa por generar capacidades propias para disminuir la dependencia absoluta de mercados europeos y norteamericanos, apostarles a nuevos modelos de negocios incluyentes, apuntarle a la base de la pirámide compuesta por quienes viven con menos de dos dólares diarios y desarrollar productos y servicios que le rindan culto a lo simple como estrategia de inclusión.

Lo anterior implica darles fuerza a negocios basados en el conocimiento, lo que no es nada del otro mundo. La semana pasada se anunciaron los ganadores del Premio Innovadores de América, el cual premió la iniciativa de un joven paisa de aprovechamiento integral de los subproductos del beneficio del café.

El emprendimiento garantiza la sostenibilidad social y ambiental del aprovechamiento del musílago del café, en un modelo que involucra a las comunidades cafeteras del suroeste antioqueño para la obtención de etanol, alimento para animales, productos cosméticos, fertilizantes y creación de biomasa.

Ruta N y la Gobernación de Antioquia, en días pasados, convocaron a los actores del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a presentar macroproyectos en el área de biotecnología, con miras a ser financiados con los recursos provenientes de la reforma del Sistema General de Regalías. Al respecto, se han priorizado seis ejes temáticos: Bioingredientes, Bioprocesos, Alimentos Funcionales, Bioinsumos Agrícolas, Nuevas formas de multiplicación de vegetales y animales y Bioenergía.

Si miramos con atención las oportunidades de generación de valor a partir del conocimiento, encontramos reales betas de oro en la satisfacción de las necesidades humanas en condiciones complejas e inciertas como las actuales.

Fundación Saciar, Banco de Alimentos de Medellín y que se extiende al Oriente antioqueño, produce Nutriamor®, un complemento nutricional derivado de excedentes de banano que se generan en la región del Urabá antioqueño.

Teniendo en cuenta la enorme disponibilidad de fruta no clasificada para la exportación ni comercialización en la región, Nutriamor® brinda complemento nutricional a personas en condiciones de desnutrición crónica o aguda.

Diseñar plataformas móviles que garanticen el acceso de todos los ciudadanos a los servicios de las instituciones bancarias, de salud o públicas; servicios de banca o de seguros, que presenten alternativas de respuesta a la incertidumbre.

El desarrollo de modelos incluyentes en negocios basados en el conocimiento y un sistema financiero que no traslade sus problemas derivados en la especulación a los emprendedores es la clave para no repetir los errores de las crisis de los países de la Unión Europea y Estados Unidos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD