x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ley de tabaquismo fue
aprobada en tercer debate

26 de mayo de 2009
bookmark

La comisión séptima del Senado de la República aprobó en tercer debate el proyecto de ley de tabaquismo, impulsado por la senadora Dilian Francisca Toro y que busca regular y fijar normas para la prevención del consumo del tabaco.
 
La parlamentaria dijo que con la aprobación de la norma se implementarán cambios en la publicidad, venta y consumo del cigarrillo.
 
El ministerio de la Protección Social, en cabeza del Viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo, apoya la controvertida medida. Cuervo aseguró que el Gobierno debe evitar a toda costa que haya una inducción publicitaria o de venta para que los menores de edad consuman o se inicien en el hábito de fumar.
 
"Generar restricciones para acabar con esta práctica sería lo mejor para no generar adicción al tabaco en los niños colombianos", dijo Cuervo.

No habrá publicidad
“La idea es no hacer publicidad en ningún medio de comunicación, ni escrito, ni radial, ni televisivo, ni siquiera en cine, pues la idea es que no se promocione o se muestre todo lo que tenga que ver con el cigarrillo", dijo la congresista.
 
Además de esta medida, las cajetillas en sus dos caras deberán tener textos o imágenes alusivas al daño que le produce a la salud el cigarrillo, como ya se viene manejando en otros países del mundo.
 
Para el Viceministro de Salud, cualquier tema de publicidad que lleve a los menores de edad a tomar un hábito que no sea saludable debe ser eliminado, porque "el gobierno no se puede dar el lujo de permitir que se promocionen vicios dañinos en los menores de edad colombianos". 
 
Se prohibirá el menudeo
Según la senadora Toro, la iniciativa prohíbe vender el cigarrillo al menudeo (uno a uno) y tampoco se podrán vender cajetillas de menos de 20 tabacos. El proyecto de ley también contempla prohibir la distribución de cigarrillos por dispensador, como actualmente se hace en muchos establecimientos en el país.
 
El Viceministro de Salud indicó que “todas las recomendaciones que hace la Organización Mundial de la Salud no fueron inventadas. Eso fue producto de una serie de estudios donde se ha demostrado que la venta de cigarrillos al menudeo facilita el tabaquismo en menores edad”.
 
Cuervo no desconoce que para los vendedores ambulantes va a ser un golpe duro, pero aseveró que no es irremediable, "pueden vender otras cosas, dulces, chicles, papas, galletas y pueden seguir vendiendo cigarrillos, pero por paquete".
 
El titular de la cartera de la Salud explicó que el cigarrillo vendido al menudeo, por ser tan económico, da pie para que los niños y jóvenes compren cigarrillos y agregó que eso no debe continuar así.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD