x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Argentina se frena contra Fernández

  • Argentina se frena contra Fernández | Algunos manifestantes pasan por una desolada autopista de la poblada metrópoli argentina, ayer paralizada. FOTO COLPRENSA
    Argentina se frena contra Fernández | Algunos manifestantes pasan por una desolada autopista de la poblada metrópoli argentina, ayer paralizada. FOTO COLPRENSA
10 de abril de 2014
bookmark

La adhesión al paro nacional en Argentina fue masiva y puso sobre la mesa del gobierno el creciente descontento de la población (incluso popular), con el manejo que hace la presidenta Cristina Fernández de una economía cada vez más golpeada.

El país se paralizó. Aeropuertos, transporte público, de carga (por ende el suministro de combustible), hospitales y escuelas, casi todo cerró ayer por la huelga convocada por la Confederación General del Trabajo y otras centrales obreras del país.

"Estamos interpretando lo que la gente quería expresar y esto quedó de manifiesto hoy (jueves). Le pido al gobierno que preste atención a lo que expresa la ciudadanía, que deje de lado la soberbia", dijo en rueda de prensa, cubierta por EFE, Hugo Moyano, líder sindical y uno de los organizadores del paro.

El paro tuvo tal respuesta popular que desde pone a pensar a Fernández en la validez o no de sus políticas económicas, en medio de una crisis de inflación que despierta viejos temores en la población más pobre del país, en general la misma que la había elegido.

"Los organizadores del paro lograron lo que se proponían. Tanto en términos de transporte, como en romper la disciplina de las empresas e industrias grandes que están alineadas al oficialismo. Se vio que los gremios comerciales no le respondieron al gobierno y en cambio enviaron un mensaje implícito de apoyo al paro. Es un doble triunfo para quienes no están de acuerdo con el manejo que le da Cristina a la economía", explicó a El Colombiano Marcos Novaro, docente de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires.

Para Novaro, esta acogida que tuvo el paro nacional evidencia una falta de acuerdo en la sociedad argentina que, con la crisis que golpea al país, llevará irrevocablemente a más convocatoria y a mayores huelgas este año.

"El paro general es un escenario natural de la política argentina, pero no había ocurrido con tal fuerza en los mandatos recientes. Hay un problema de consenso, un clima crítico ante la política económica que va a seguir profundizándose, algo que el sindicalismo va a canalizar", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD