x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Armamentismo no se frena con recorte de E.U.

CON LA REDUCCIÓN en los gastos de defensa de Estados Unidos, la carrera armamentista no se detiene. Rusia, China, Irán y Norcorea mantienen un elevado gasto militar y su apuesta a futuro es elevarlo.

  • Armamentismo no se frena con recorte de E.U. | Mc3 Kenneth Abbate, Ap - Estrecho De Ormuz | Según los analistas, el Ejército de Estados Unidos será quien sufra más con estos recortes y tomarán mayor relevancia la Fuerza Aérea y la Marina, encargadas de vigilar el accionar de otros países.
    Armamentismo no se frena con recorte de E.U. | Mc3 Kenneth Abbate, Ap - Estrecho De Ormuz | Según los analistas, el Ejército de Estados Unidos será quien sufra más con estos recortes y tomarán mayor relevancia la Fuerza Aérea y la Marina, encargadas de vigilar el accionar de otros países.
06 de enero de 2012
bookmark

Como un anuncio sensato y útil para Barack Obama en su camino a la reelección, califican algunos analistas la noticia que el mandatario lanzó esta semana: reducir el número de tropas, reorientar su estrategia global mirando al Pacífico y ordenar sus cuentas y el fortalecimiento de su economía.

"En medio de la crisis, los estadounidenses se preguntaban por qué había recortes en todas las áreas y no en el gasto de defensa, entonces es una decisión sensata", argumentó Juan David Escobar, director del Centro de Pensamiento Estratégico de Eafit, apagando el temor que generó la noticia en algunos sectores norteamericanos en tiempos en que países como Rusia, China, Irán y Norcorea mantienen un gasto militar elevado y en ascenso.

Escobar explicó que el gasto en defensa de E.U. tras los atentados del 2001 ha sido exagerado, y que esta reducción no es catastrófica pues por ningún motivo, la carrera armamentista estadounidense llegará a su fin.

Obama tiene claro que Estados Unidos no se puede dar el lujo de ceder su supremacía militar y por eso el presupuesto de ese país seguirá siendo mayor que la suma de las diez naciones que le siguen por el monto de sus gastos militares.

Matthew Dearing, exconsejero del Departamento de Seguridad Nacional de E.U., explicó que la mayor reducción la sufrirán las tropas terrestres del Ejército y cobrarán mayor importancia la Fuerza Aérea y la Marina.

"Estados Unidos mantendrá la capacidad de reacción frente a cualquier amenaza y las Fuerzas Armadas podrán rearmarse en caso de operaciones similares a las de Irak o Afganistán", dijo, Dearing

Además, el analista defendió la posición de Obama: "Es inteligente de cara a su reelección y también como estrategia militar, porque se enfoca en vigilar de cerca a los países con ansias armamentistas".

Sin embargo, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, aseguró que la situación fiscal de E.U. fue la que forzó a Obama a hacer estos recortes, más allá de los réditos políticos.

"Muchos lo criticarán por hacer al país más vulnerable y otros dirán que los recortes no son significativos y deberá hacer más".

Hay amenazas externas
El tema del recorte de tropas se torna delicado cuando la hostilidad de las naciones "no amigas" de Estados Unidos aumentó considerablemente en los últimos meses.

El presidente de China, Hu Jintao, pidió a su Ejército "prepararse para la guerra con el fin de garantizar la paz"; el mandatario ruso Dmitri Medvédev dijo, respecto al escudo antimisil de E.U., que no participará de un programa que debilite su potencial nuclear, e Irán manifestó la intención de bloquear el Estrecho de Ormuz a través de ensayos navales agresivos.

Después del recorte, el mundo entero queda expectante: así como algunos países podrían tomar el rumbo de E.U., también podrían aprovechan la decisión de Obama para tomar ventaja en la carrera armamentista.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD