Después de seis meses de decretarse la creación de la Agencia Nacional Minera (ANM), el nuevo ente del Ministerio de Minas y Energía entró en operación para ser la autoridad a cargo de los trámites que deben cumplir las empresas que se montan a la locomotora más próspera del país.
La Agencia tendrá como funciones puntuales la responsabilidad de aprobar solicitudes de títulos mineros, contratación, seguimiento de obligaciones de titulares mineros, promoción y fomento.
El ente está encargada, por ahora, al viceministro de Minas, Henry Medina González , quien tendrá a su cargo a 393 funcionarios, 134 de ellos provenientes del Servicio Geológico Colombiano (antes Ingeominas).
"Respecto al registro y la titulación, continuamos con el plan de descongestión de solicitudes de contratos de concesión, en el cual se ha emitido resolución sobre 41 por ciento de las solicitudes vigentes y se ha efectuado una primera actuación sobre todos los expedientes", señaló el alto funcionario que espera evacuar el represamiento histórico de solicitudes para agosto próximo.
En ese sentido, se prorrogó la suspensión de los términos para la presentación de propuestas de Contratos de Concesión Minera hasta por tres meses, mediante la Resolución 006 del jueves pasado.
Esta disposición no cubre las solicitudes de legalización de minería tradicional y autorización temporal, para las cuales la radicación podrá efectuarse desde la página www.ingeominas.gov.co, en el módulo Catastro Minero Colombiano.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6