x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así es la vivienda de interés social hoy

13 de agosto de 2009
bookmark

Atender las necesidades de vivienda de la población más vulnerable, sobre todo las de aquellas familias que se ubican en los estratos uno, dos y tres. Esa es la razón por la que desde hace algún tiempo, nació la vivienda de interés social.

Sin embargo, dentro de este nicho de la construcción existen dos tipos de vivienda: de interés social y de interés social prioritario, la diferencia entre ambas corresponde al valor del inmueble.

Según Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia, "por ley se determinó que la vivienda de interés social, será aquella cuyo precio en el mercado no supere los 135 salarios mínimos, es decir, que hoy este tipo de vivienda vale alrededor de 67 millones de pesos. Dentro esta modalidad, hay otra que se llama vivienda de interés social prioritaria y está determinada en 70 salarios mínimos, es decir, que es aquella vivienda que vale menos de 35 millones de pesos".

Postúlese a los subsidios
Comprar casa no es tarea fácil, mucho menos cuando hay que llevarse la mano al bolsillo. Pensando en eso y para facilitar el proceso de adquisición de vivienda, existen dos tipos de subsidio, así lo explicó Camilo Mora, gerente general de Bien Raíz S.A.

"El primero es el que otorgan a los empleados, las Cajas de Compensación Familiar, y oscila entre 3.500.000 pesos y 13.350.000 pesos. El monto de este subsidio depende de la puntuación que se le asigna a cada persona, con base en su condición económica y familiar. El segundo, es el que dispuso el Gobierno Nacional a través del decreto 1143 del primero de abril de 2009, el cual se otorga a través de las entidades financieras, y tiene como fin motivar la compra de vivienda, ayudar a reactivar la economía y generar empleo. Este nuevo subsidio, representa un ahorro real en las tasas de interés para los clientes interesados en comprar una vivienda nueva, de un valor inferior a 67 millones de pesos".

No hay diferenciación
Muchos podrían pensar que por tratarse de vivienda para personas con menor capacidad económica, las condiciones de entrega, diseño o infraestructura son diferentes, del montón, por decirlo de alguna forma.

No obstante, de acuerdo con Loaiza, nada de eso resulta cierto, pues según él mismo lo manifestó "las viviendas de interés social deben cumplir con las mismas normas sismorresistentes, de construcción y de calidad. Todas deben ser iguales, para una vivienda de estrato 16 o para una de interés social".

De acuerdo con Mora, en ningún caso, la vivienda de interés social debe significar una menor calidad. "Por el contrario, consideramos que este tipo de construcciones necesitan tener un alto estándar de exigencia en relación con el urbanismo y la calidad de los inmuebles", señaló.

Así que si usted compra vivienda de interés social, exija que se la entreguen en buenas condiciones. ¡Está en todo su derecho!

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD