Mientras que la Alcaldía sostiene que la transformación del programa Rumba segura en el nuevo Convive la Noche, que regirá desde el 21 de octubre, prioriza la tranquilidad de los residentes, los que tienen que dormir en las zonas donde vivienda y sitios de rumba comparten espacio, ya parecen haber perdido sus esperanzas de que haya orden.
Y al mismo tiempo los comerciantes critican por exageradas las normas que impondrán los nuevos decretos.
El secretario de Gobierno de Medellín, Wilson López, recalcó que los decretos 889 y 890 buscan la tranquilidad de los vecinos de los sitios de rumba. Pero ¿es un bloqueo a la actividad comercial? López dice que no: "Premiaremos con el aumento de horario de funcionamiento, hasta las 4:00 a.m. a los negocios que cumplan las normas, en especial contra el ruido".
Una de las claves de control será el ajuste de normas para los sitios de rumba (ver infografía), que los convertirá en lugares, según la Alcaldía, con los que se podrá convivir. También la instalación de limitadores acústicos en La 33, el parque Lleras y La 70, donde haya excesos.
Jaime Sepúlveda, residente en Provenza, recordó un antecedente: el 18 de diciembre de 2013, el Tribunal Administrativo de Antioquia dejó en firme una acción popular que obliga al control del ruido, el horario hasta las 2:00 a.m. y congela los permisos para negocios de rumba en su barrio y en el centro de El Poblado.
"El Municipio ha hecho muy poco por acabar la perturbación. Cumplió con lo que pidió el Tribunal, pero el ruido aumentó", comentó.
Como colectivo ciudadano en esos barrios instaurarán una demanda por desacato, pero no han podido tramitarla. "Faltan pruebas, las mediciones de ruido las hace el Municipio en un operativo que les permite a los infractores bajar el volumen. Por eso estamos buscando una universidad o una entidad neutral para que las haga", dijo.
Por su parte, Humberto Tobón, presidente de la Federación de Comerciantes por la Noche, vaticinó que serán contados los negocios que cumplan para el 21 de octubre.
"Los negocios corrieron a pedir la visita de Bomberos. Están represadas más de 400 solicitudes y el Cuerpo en Medellín no tiene suficiente personal".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6