Antes de salir del país estaban felices, y ahora que regresaron lucen dichosas. Estas son las ocho niñas del municipio antioqueño de El Bagre, quienes en compañía de otras siete deportistas de Santander de Quilichao (Cauca) estuvieron en San Francisco, Estados Unidos, participando de un intercambio deportivo de atletismo gracias al Plan de Promoción de Colombia en el exterior, coordinado por la Cancillería, que se llevó a cabo hasta el 4 de junio.
"Me siento muy contenta, todavía no creo lo que viví", expresó Sarlin Mosquera, velocista de trece años de edad, que al igual que sus demás compañeritas compartieron el mismo pensamiento.
"Para uno que no cuenta con tantos recursos económicos, esta experiencia fue como un sueño hecho realidad. Si antes del viaje estaba motivada con mi deporte, ahora mi ilusión creció más. La verdad, no me quería devolver. Ahora lo que se viene es seguir trabajando fuerte para escalar alto en el atletismo", dijo Carolina Paola Arrieta.
Las otras niñas beneficiadas de El Bagre fueron Natalia Moreno, Avigail Pino, Natalia Gallegos, Maira Pantoja, Geydys Mena y Mariana Bravo.
En el intercambio, las colombianas se llevaron varias sorpresas, pues no solo fueron aconsejadas por Allyson Felix, campeona olímpica de 200 metros en Londres 2012, sino que también conocieron a Mohamed Farah, ganador de dos medallas de oro (5.000 y 10.000 metros) en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"No importa que no todas sean atletas profesionales en un futuro, lo importante son las lecciones que se aprenden cuando se practica un deporte: trabajo en equipo, perseverancia, disciplina, motivación y esfuerzo", les dijo a las deportistas Allyson Felix.
"No sé cómo describir lo que sentí al ver a estos dos grandes personajes del atletismo. Fue un momento inolvidable, porque antes los veía por televisión o internet y ahora los pude ver en vivo y en directo. Nos aconsejaron, se dejaron tomar fotos con nosotras y hasta nos dieron autógrafos", indica, mientras suspira, la caucana Astrid Balanta, quien en los 400 metros planos representará al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nankin, China, en agosto.
En el viaje, las colombianos visitaron dos universidades estadounidenses (la de Oregón y la de Stanford), observaron las acciones de la Liga de Diamante en Eugene, Oregón, entrenaron en el reconocido estadio Hayward Field y tuvieron competencias con jóvenes del MacCanDo Tenderloin Youth Track Club en San Francisco
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6