Con un aumento del 17 por ciento cerrará la última temporada de cruceros el próximo mes de mayo con respecto al año anterior (2011).
El pronóstico es que arriben 192 barcos a Cartagena y dos más a Santa Marta con cerca de 400 mil pasajeros, lo que representa una cifra récord para el país.
Para el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, este aumento es resultado de las gestiones realizadas por esta cartera, Proexport y algunos Gobiernos locales, en aras de hacer de Colombia un destino de talla mundial.
“El aumento de llegada de cruceros es un indicador de que las acciones implementadas por el Gobierno Nacional para incentivar la mayor promoción del turismo internacional, siguen ayudando a fortalecer la competitividad del sector”, anotó Díaz-Granados.
El Ministro agregó que estas cifras favorecen enormemente la economía: “si tenemos en cuenta que cada persona que se baja del crucero a conocer las ciudades en donde se realizan las paradas, gastan mínimo 100 dólares cada uno, las oportunidades para comerciantes, taxistas, artesanos, guías y demás personal relacionado con el turismo, son muchísimas”, dijo.
Según el viceministro de Turismo, Óscar Rueda García, en esta temporada se espera el regreso de barcos de líneas de cruceros tan importantes como Disney Cruise Lines, Residensea o Carnival Cruise Line, que no tocaban puertos nacionales desde hace 7 años.
“Dentro de las líneas más importantes al mundo que también han confiado en Colombia como destino, están las estadounidenses Princess Cruises, Royal Caribbean, Celebrity Cruises y Holland America; así como la española Pullmantur”, manifestó. También recalarán por primera vez naves de Phoenix-Reisen, Paul Gaugin y Kristina Cruises.
La mayoría de este tipo de embarcaciones llega a Cartagena, donde se concentra más del 95% de las recaladas, sin embargo, se están haciendo gestiones para hacer de Santa Marta y San Andrés destinos para los cruceros.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6