x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aumentó dopaje en el deporte mundial

La AMA detectó, en 2011, 4.856 positivos. El ciclismo, el más vigilado, y por ende el más señalado aquí y afuera.

01 de octubre de 2012
bookmark

La lucha contra el uso de sustancias prohibidas en el deporte mundial cada día es más rigurosa y enfocada, como lo demuestra el informe de 2011 que acaba de presentar la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Las cifras, reveladas a través de la agencia Efe, señalan que a pesar de que se hicieron 15.000 controles menos que en 2010, el porcentaje de resultados adversos aumentó al 1,19 %, “el más alto desde que se comenzaron a medir en 2008 de forma separada a los resultados atípicos (requieren una posterior investigación)”.

La disminución del número de análisis obedeció al “aumento de controles de sangre -más caros- ‘dirigidos’, que se practican a atletas y deportes sospechosos, y a la situación económica”, agregó la agencia.

Entre las disciplinas olímpicas, el ciclismo, con 321 positivos en 19.139 muestras, lleva la delantera, por encima del atletismo (23.799/234) y el fútbol 28.578/172).

El médico Orlando Reyes , encargado del control al dopaje en Coldeportes Nacional, considera que el aumento de casos anómalos se debe a que se está orientando más el control al dopaje, es decir, el criterio cambió. Antes sólo se hacía durante las competencias, mientras que ahora se realizan más fuera de ellas. “Por otro lado, se hacen menos controles, pero más dirigidos, Un muestreo inteligente más focalizado hacia cierto grupo de deportes y atletas”.

De acuerdo con el médico Reyes, en Colombia el porcentaje se mantuvo entre el 2 y 3 por ciento, como en la mayoría de países. “Se ha mantenido más o menos lo mismo”, dijo.

Aunque el galeno prefiere mantener en reserva los nombres de los deportes con muestras adversas, “para evitar señalamientos”, dijo que de las cerca de 2.400 muestras que se tomaron, el ciclismo arrojó 14 casos entre 670, seguido del fisicoculturismo con 10 de 15. Baloncesto, fútbol y atletismo presentaron tres casos cada uno.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD