x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aún se puede salvar el año

NO SE PUEDE esperar a que el período escolar esté en las últimas, si los objetivos académicos no están bien hay que apretar tuercas ya.

  • Aún se puede salvar el año | Archivo | El año pasado, con la implementación del Decreto 1290 de evaluación, muchos estudiantes se estaban rajando al finalizar el año, por lo que se hizo cierta flexibilización. Para 2011, el Secretario de Educación espera que los muchachos estén más acoplados al sistema.
    Aún se puede salvar el año | Archivo | El año pasado, con la implementación del Decreto 1290 de evaluación, muchos estudiantes se estaban rajando al finalizar el año, por lo que se hizo cierta flexibilización. Para 2011, el Secretario de Educación espera que los muchachos estén más acoplados al sistema.
09 de julio de 2011
bookmark

Empieza el segundo semestre del año, y con él, el corre corre en los colegios. Algunos estudiantes están confiados porque el rendimiento ha sido bueno, otros, con más de dos materias perdidas, se empiezan a asustar.

Pero aún no hay nada dicho, y como si se tratara de un partido de fútbol, aquí se juega hasta el último minuto, eso sí, en el último mes no se puede ir perdiendo por goleada.

Aunque la Secretaría de Educación de Medellín no va a tener cifras sobre cómo va el año académico sino hasta, más o menos, dentro de un mes, Felipe Andrés Gil, director de ese despacho, se muestra confiado porque desde el año pasado se está generando conciencia en los profes para que les den oportunidades a los estudiantes.

El año pasado, con la entrada del Decreto 1290 de evaluación, hubo cierto traumatismo entre los alumnos, por lo que el Ministerio autorizó una flexibilización a la hora de evaluar, sin embargo este período esa gabela no va a ser posible.

Con los antecedentes del año pasado, el Secretario de Educación considera que es bueno empezar a apretar las tuercas en cuanto a los refuerzos y los procesos de recuperación. "Hay que buscar que los colegios tengan una plataforma de ayuda para los estudiantes".

En la casa
El proceso educativo empieza desde la misma familia, por lo que salvar el año, si es que se lleva perdido, merece la atención de papá y mamá.

Para Claudia Teresa Muñoz Pimienta, directora del instituto Recordar para el acompañamiento escolar, así las materias no tengan las mejores calificaciones, todavía hay tiempo para trabajar y recuperarse, aunque para eso hay que actuar.

"Es importante iniciar rápido un refuerzo y un acompañamiento. Revisar los cuadernos y mirar todos los temas para detectar cuáles están flojos".

La experta considera que es mejor hacerlo de una vez, pues con la presión de los últimos días es mucho más difícil lograr resultados.

En la casa hay que aplicar una metodología lúdica, que permita que los menores se sientan bien y así quitar la predisposición y la pereza.

Por otro lado Felipe Andrés Gil hace un llamado para que los maestros no presenten la evaluación como un método represivo, sino como otra manera más para aprender.

Así que no se preocupe, si se va perdiendo el año, aún hay tiempo, pero hay que actuar con la premura que el tema merece y no dejar, como es costumbre, todo para lo último.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD