x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avanza negociación del pliego en EPM

EL PRÓXIMO 31 de diciembre expira la convención colectiva de trabajo en EPM y Une. El sindicato denunció el pacto laboral y desde el 13 de este mes se inició la etapa de arreglo. Según EPM, las solicitudes de los trabajadores superan los 383 mil 268 millones de pesos.

  • Avanza negociación del pliego en EPM | Cortesia | En la meta grande y ambiciosa (Mega) de EPM, que va hasta el año 2015, sus directivas buscan que en acuerdos laborales la empresa también sea modelo y moderna. Convenciones a un año, como quiere el sindicato, ya no se ven.
    Avanza negociación del pliego en EPM | Cortesia | En la meta grande y ambiciosa (Mega) de EPM, que va hasta el año 2015, sus directivas buscan que en acuerdos laborales la empresa también sea modelo y moderna. Convenciones a un año, como quiere el sindicato, ya no se ven.
27 de diciembre de 2010
bookmark

Un incremento salarial del 12 por ciento y vigencia de un año de la convención colectiva de trabajo, son algunas de las peticiones que contiene el pliego presentado por el Sindicato de Trabajadores y Empleados de Servicios Públicos Autónomos e Institutos Descentralizados de Colombia (Sintraemsdes) a Empresas Públicas de Medellín (EPM) y a Une EPM Telecomunicaciones.

La actual convención expira el próximo viernes y por ello desde el 13 de diciembre EPM y la organización de los trabajadores iniciaron la etapa de arreglo directo sin lograr acuerdos, según los sindicalistas, en las garantías de la negociación, la metodología y la protección especial para los negociadores sin fuero sindical.

En la reunión de ayer EPM propuso firmar la convención colectiva por cinco años y un aumento salarial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un punto, para los cinco años de vigencia del acuerdo.

Voceros del ente autónomo de servicios públicos calificaron la propuesta de los trabajadores como muy alta, pues sus demandas costarían 383 mil 268 millones de pesos, es decir un incremento de 199,8 por ciento.

En EPM la etapa de arreglo directo se extenderá hasta el primero de enero de 2011, mientras que en Une será hasta el 11 de enero.

El pliego
Voceros sindicales explicaron que entre los aspectos fundamentales de la negociación figuran que EPM y Une sigan siendo sociedades públicas, que haya igualdad, porque hay trabajadores haciendo lo mismo con diferente salario y que se vincule directamente a todos los contratistas.

Las fuentes de EPM, consultadas por este diario, explicaron que ese tipo de exigencias no pueden valorarse y que adicionalmente, están contemplando un tema de sustitución patronal y de protección al empleo, la creación de un comité obrero patronal para "casi coadministrar el tema de selecciones, vinculaciones, promociones y ascensos y la eliminación de las disponibilidad laboral, en una empresa de servicios públicos".

Otras aspiraciones convencionales, en lo referente a salud, es que se afilien a la Unidad Médica y Odontológica (Entidad Adaptada de Salud) a los trabajadores que no se encuentran inscritos y a sus beneficiarios, que EPM pague los medicamentos, tratamientos y ayudas diagnósticas no contemplados en el Plan obligatorio de Salud (POS) que requieran los trabajadores y que asuma el costo de los copagos que le corresponda cancelar a los trabajadores por sus beneficiarios y con el pago del 50,0 por ciento de las cuotas moderadoras que se generen.

En este frente, Empresas Públicas explican que desde la ley 100 de 1993 está prohibida la afiliación de los empleados nuevos a las Entidades Adaptadas de Salud, de las cuales solo hay dos en el país: la de EPM y la de los Ferrocarriles Nacionales.

Ayudas escolares y otros
En los temas educativos, la organización sindical busca que la empresa reconozca una ayuda anual por cada hijo o hijastro que curse estudios de guardería, preescolar, jardín, primaria y estudios secundarios, y ayudas semestrales para cada hijo, hijastro, cónyuge o compañero permanente, que curse estudios superiores, es decir, posgrados, maestrías, universitarios, técnicos o tecnológicos y que asuma los derechos de grado.

Como ayuda especial se solicitó que se cancele por cada hijo o hijastro especial del trabajador, beneficiado con la convención, una ayuda mensual de 656 mil 500 pesos.

En esas materias voceros de EPM explicaron que se trata de auxilios ya existentes, para los que el sindicato está pidiendo un aumento promedio del 30 por ciento, pero para los que la empresa ofrece aumentos del IPC más algunos puntos para cada año de la vigencia.

Además en el pliego está incluida una solicitud para que se incrementen en cinco días las primas de navidad, vacaciones, antigüedad y especial de servicios en junio y se aumenten en 30 por ciento las primas de maternidad, de aborto y de matrimonio.

En este punto, EPM dice que se trata de una solicitud de doble aumento, por lo que plantea que lo que está en términos de días o en porcentaje quede de esa forma.

También se pidió a la empresa asumir los costos y ejecución de un auditorio múltiple en la sede del sindicato y que se otorguen aportes por 20 millones de pesos a las directivas sindicales de San Carlos, Guadalupe y San Rafael y a las juntas de Sintraemsdes y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Para estas últimas, EPM ofreció 100 millones de pesos e incluso implementar esquemas de seguridad para sindicalistas que denunciaron amenazas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD