x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Avión del Estado repatriará los cuerpos de
los colombianos masacrados en Táchira

26 de octubre de 2009
bookmark

En un avión del Estado serán repatriados los cuerpos de los ocho colombianos masacrados en Chururú, Venezuela, el pasado viernes, ordenó este lunes el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.
 
En un breve comunicado, emitido por la Casa de Nariño, se informó que el Comandante General de las Fuerzas Militares y Ministro de Defensa encargado, general Freddy Padilla de León, fue designado para la coordinación de esta tarea.
 
Así mismo se precisó que la Agencia Presidencial para la Acción Social les dará a los familiares de las víctimas "los mismos apoyos que se otorgan cuando estos hechos ocurren en Colombia".

Por su parte, del Defensor del Pueblo, Volmar Pérez, indicó este lunes que los ciudadanos colombianos muertos son ocho y las otras dos personas asesinadas corresponden a un venezolano y a un peruano.
 
Las 10 personas masacradas se encontraban desaparecidas desde el pasado 11 de octubre, cuando al parecer fueron raptadas por un grupo de hombres en Chururú, estado de Táchira, en Venezuela.
 
El gobierno del vecino país designó como responsables del hecho a un reducto del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Terrorismo internacional
El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, calificó la masacre de 10 colombianos en Táchira, Venezuela, como un hecho deplorable y anunció que ya iniciaron las gestiones para la repatriación de los cadáveres.

De igual forma, pidió al vecino país la colaboración para dar con los responsables de este hecho.

Este domingo, en el Aeropuerto Militar de Catam en Bogotá, Uribe señaló que "el terrorismo es internacional, no tiene fronteras", y que se requiere de la colaboración de los gobiernos para combatir las acciones violentas de forma eficaz.

"Nosotros confiamos en que haya una acción totalmente eficaz de las autoridades de Venezuela para llevar a la cárcel a estos terroristas. Por supuesto, nuestras autoridades estarán prestas a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance con Venezuela", sostuvo Uribe.

Por este mismo hecho, el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, informó sobre la gestión que está adelantando el gobierno en la cooperación judicial con Venezuela para dar con los responsables de la masacre y anunció ayudas para la repatriación de los cuerpos.

"Estamos esperando el resultado de las necropsias y vamos a ponernos en contacto con todas autoridades de Norte de Santander a ver cómo podemos coordinar y ayudarles a todas las familias para que pueda surtirse la repatriación de la mejor manera", dijo Valencia Cossio.

Frente a los 10 asesinados, el Ministro aseveró que todo apunta a que son personas sencillas, trabajadoras y muy reconocidas en toda la zona.

Según las primeras versiones, "ellos fueron interceptados por un grupo que no ha sido identificado y después aparecieron asesinadas", precisó Valencia Cossio.

En cuanto a la repatriación de los cadáveres, el Ministro del Interior reiteró que se adelantarán los trámites correspondientes para traerlos a Colombia y para brindarle toda la colaboración a los familiares de las víctimas.

Por otra parte, la Cancillería envió un comunicado sobre el tema en el que indicó que "el Gobierno de Colombia repudia el asesinato de 10 connacionales, quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado 11 de octubre, cuando al parecer fueron raptados por un grupo de hombres en Chururú, Estado de Táchira, en Venezuela".

Indicó también que "expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas, a quienes la Cancillería colombiana prestará toda la asistencia para coordinar la repatriación de los cuerpos".

Y finaliza: "El Gobierno de Colombia espera de las autoridades venezolanas una investigación que permita la identificación y captura de los asesinos. De igual forma, solicita toda la protección y garantías para el ciudadano sobreviviente a este múltiple crimen".

Defensor en Venezuela
Entre tanto, el defensor del Pueblo de Colombia, Volmar Pérez, viajó a Venezuela para gestionar la repatriación de los cuerpos sin vida.

El funcionario dijo que busca ayudar a que se agilice la entrega de los cuerpos y su traslado a territorio colombiano, en particular a Cúcuta, ciudad de la que eran originarias muchas de las víctimas.

"Los familiares claman justicia y esperamos que los cuerpos de investigación de Venezuela adelanten una rápida investigación para esclarecer el origen de esta masacre, identificar a los responsables y devolverles los cadáveres a sus familias", precisó el Defensor del Pueblo.

Agregó que se está buscando el mejor camino para garantizar en forma inmediata la repatriación de los cadáveres.

Responde Venezuela
A su turno, el vicepresidente y ministro de Defensa de Venezuela, Ramón Carrizales, afirmó que las investigaciones de la masacre apuntan a un enfrentamiento entre grupos subversivos colombianos y dijo que no hay suficiente interés por parte del gobierno colombiano para repatriar los cuerpos sin vida.

"Estamos recibiendo los efectos de un conflicto en el cual no reconocemos estar involucrados y el propio cónsul colombiano dijo que no tiene recursos para devolver los cadáveres", sostuvo carrizales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD