x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bahía Solano reclama con angustia reparar pista aérea

Uno de los principales destinos en el Pacifico chocoano sufre crisis económica por el cierre de operaciones de ADA y Satena.

  • Bahía Solano reclama con angustia reparar pista aérea | La pista está llena de huecos. No hay garantías para la operación aérea. FOTO JUAN FERNANDO ROJAS
    Bahía Solano reclama con angustia reparar pista aérea | La pista está llena de huecos. No hay garantías para la operación aérea. FOTO JUAN FERNANDO ROJAS
27 de mayo de 2014
bookmark

Más de 850 pescadores, una treintena de hoteleros, 80 transportadores, un centenar de lancheros y cerca de 50 comerciantes, hacen parte del inventario de 15 mil habitantes de Bahía Solano (Chocó) que se levantan y acuestan con angustia desde hace cinco días que no hay aviación comercial.
 
El viernes pasado aterrizó por última vez un avión de Aerolíneas de Antioquia (ADA) en la ahuecada pista de asfalto del precario aeropuerto José Celestino Mutis. Y hace 11 días tomó igual decisión la aerolínea estatal Satena.
 
Ambas compañías alegan que no hay garantías de seguridad aeronáutica para operar en una pista que amenaza ruina y donde ya han tenido incidentes por las pésimas condiciones que se encuentra y que le urge mantenimiento.
 
Así, uno de los principales destinos de turismo de naturaleza del país sobre el Pacifico se quedó encerrado entre el bosque y el mar. Quedó a merced de las tarifas de vuelos chárteres que duplican el costo de la aviación comercial,.
 
Esto ocurre justo cuando empieza la temporada ideal para la pesca deportiva y a semanas de las vacaciones de mitad de año. Muchos turistas han cancelado sus reservas, los hoteles bajaron su ocupación en un 80 por ciento, como pudo verificar este diario.
 
Tampoco hay, por ejemplo, cómo recibir verduras desde Medellín y, menos, sacar de urgencia a un enfermo grave o el pescado fresco desde la principal despensa de grandes superficies, restaurantes y hoteles de Medellín y Bogotá.
 
En esas condiciones que alertan una crisis económica sin precedentes, como aseguran los lugareños, hoy una comisión de alto nivel del Gobierno, encabezada por la viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, viajará hasta Bahía Solano para evaluar la situación  y reunirse con aerolíneas y líderes locales para buscar salidas.
 
Entre tanto, el contrato para hacer mantenimiento a la pista de 1.200 metros de largo está a mitad de camino. Luego de un inventario de trámites solo se reanudará a finales de esta semana, después de la cesión a otro contratista. 
 
Solaneños consultados por este diario denuncian con impotencia que se ejecuta con negligencia y pudo haber corrupción, por lo que piden que la Contraloría General de la República tome cartas en el asunto.  Están hartos de promesas y obras inconclusas.
 
En contraste, el alcalde, Francisco Vidal, afirma que no se ha perdido un peso, justifica las demoras y defiende su gestión como el único mandatario local que ha enfrentado el problema de décadas.
 
Él da como hecho que en junio se aprobarán los recursos de regalías por 10 mil millones de pesos. Así se comenzará a construir en agosto un nuevo terminal y para octubre empiezan las obras de una nueva pista sobre la actual. Estaría lista, si no hay demoras, en unos 10 meses, a cálculo de uno de los ingenieros  responsables de reiniciar los reparcheos.
 
Entre tanto, la preocupación es la cara común entre los empleados de hoteles de camas vacías. Los pescadores no salen de faena mientras pierden millones de pesos para no quedar mal con clientes de Medellín y Bogotá. Los comerciantes y transportadores se mandan las manos a la cabeza porque esta temporada tampoco podrán tener la clientela esperada.
 
Por su parte, el alcalde Vidal, confía en que Satena y ADA, al ver que se reactivarán las obras, hoy estén dispuestas a volver a un paraíso verde donde la única turista que llegó para quedarse es la ausencia de Estado.
 
*Por invitación de hoteleros, transportadores, pescadores y lancheros de Bahía Solano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD