x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Baja de Nadal es una "miniventaja" para Argentina en la Copa Davis

11 de noviembre de 2008
bookmark

La gran obsesión argentina por disputar ante España la final de la Copa Davis sobre una pista rápida para desfavorecer al número uno del mundo, Rafael Nadal, el rey de la tierra batida, se terminó tras la confirmación de su baja por lesión.

Se daba por seguro que, tras el primer entrenamiento que los argentinos efectuaron el lunes sobre la superficie sintética montada en el estadio Polideportivo de Mar del Plata, el capitán local, Alberto Mancini, solicitaría que le agregaran una nueva capa de resinas acrílicas para hacerla más veloz.

El entrenamiento se efectuó horas después de que Nadal anunció en España que no está en condiciones de participar en la serie decisiva y, al finalizar, no hubo petición alguna para llevar al límite admitido por la Federación Internacional (ITF) la rapidez del piso de color azul claro montado por la empresa española Composan.

Argentina disputó sobre tierra batida todos sus partidos de la Copa Davis en casa en los 87 años de participación en el torneo.

Pero tras superar las semifinales de este año ante Rusia, los argentinos decidieron terminar con esa tradición y jugar sobre una carpeta sintética y bajo techo, fundamentalmente para frenar a Nadal.

David Nalbandian, número uno del tenis argentino, eligió la ciudad de Córdoba, capital de su provincia natal, como sede del choque decisivo, porque además de contar con las posibilidades de efectuar esos cambios, está situada a 600 metros sobre el nivel del mar.

Pero la postulación de Mar del Plata como sede alternativa permitió que la decisión fuera tomada por la ITF, que se decidió por esta ciudad, distante a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, sobre la costa del Atlántico.

Esto enfureció al jugador cordobés, que todavía pide explicaciones de por qué se presentaron dos posibilidades cuando es el equipo local el que decide en estos casos.

Cuando la delegación argentina llegó a Mar del Plata el lunes, el alcalde de la ciudad, Gustavo Pulti, ofreció a sus miembros una recepción a la que Nalbandian no asistió.

Ausencia de Nadal es "una miniventaja"
El argentino Juan Martín del Potro, número ocho de la clasificación mundial de la ATP, opinó este martes, tras vencer al francés Jo-Wilfried Tsonga en la Copa Master de Shanghai por 7-6 y 7-6, que la ausencia de Nadal es "una miniventaja que tenemos".

"Me enteré esta mañana cuando me levanté", explicó el argentino sobre la noticia de que el número uno del mundo no disputará por lesión la final que se celebrará en la ciudad de Mar del Plata (Argentina), "no pensé nada, es mi amigo y si tiene una lesión seria, me preocupa".

"Para dejar de lado la final de la Davis, es que algo serio le pasa", opinó.

También lo lamentó "por el espectáculo", ya que consideró que, aunque la gente quiere que gane Argentina, esperaban disfrutar del tenis del número uno del mundo.

A pesar de la ausencia de Nadal, Del Potro consideró que "no hay que subestimar a nadie" en el equipo español.

Aseguró que "voy a llegar bien" a la final, porque "tengo mínimo cuatro días para recuperarme" después del torneo de Shanghai, en el que ganó su partido ante Tsonga, séptimo del mundo, después de perder el pasado domingo en su debut en una Copa Master ante el número tres mundial, el serbio Novak Djokovic.

A pesar de eso, aseguró que, después de jugar en París "no me recuperé, no tuve tiempo", aunque añadió que "estoy jugando aquí porque es un Master, sólo ocho jugadores. Para todos los tenistas, es como un sueño estar aquí".

Respecto a su partido con el francés, aseguró que "saqué muchísimo mejor (que ante Djokovic), sobre todo en momentos complicados, es clave con estos jugadores".

Respecto al servicio de Tsonga, que logró 17 puntos de saque directo en el primer set, Del Potro aseguró que con jugadores como los que disputan la Copa Master, "sabes que te van a meter esos saques, tienes que estar concentrado".

Aunque también apuntó que aprovechó el segundo saque del francés, que "no es tan bueno como el primero".

"Estoy muy contento, gané al vencedor de París", señaló Del Potro, que añadió que "jugué muy bien los puntos importantes en el segundo set, y esa fue la clave para vencerle".

Del Potro se enfrentará en su último partido clasificatorio al ruso Nikolay Davydenko, quinto del mundo, del que opinó que "tengo una posibilidad de estar en semifinales si le gano, pero será duro".

Respecto a la posibilidad de ser número uno del mundo algún día, Del Potro bromeó y dijo que "quizá cuando Rafa y Roger (Federer) se retiren".

"No sé, solo quiero hacer mi juego, al cien por cien siempre, ser el número dos o tres también está bien por mí", añadió.

"Hay nivel para ganar la Davis sin Nadal"
El presidente de la Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz, se mostró convencido de que el equipo español de la Copa Davis "tiene nivel" para ganar la final de la competición frente a Argentina pese a la ausencia de Nadal.

"Es una verdadera pena la ausencia de Nadal, pero por encima de nuestros intereses está la salud del jugador y espero que se pueda recuperar cuanto antes", señaló Muñoz, que admitió que con la presencia del número uno del mundo habrían "metido miedo a los rivales".

El máximo mandatario del tenis español aseguró que España "tiene dos equipos de Copa Davis, algo que muy pocos países pueden decir".

"Está claro que con Rafa teníamos más posibilidades, pero hay que confiar en el equipo, que será el mejor posible, y también son capaces de ganar", matizó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD