x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Baldomero Sanín Cano

  • Baldomero Sanín Cano |
    Baldomero Sanín Cano |
12 de diciembre de 2011
bookmark

Amables lectores: este prohombre de Rionegro nació el 27 de junio de 1861. Hijo de Baldomero Sanín y doña Francisca Cano. Estudió en la escuela Normal de su tierra natal.

En 1885 se radicó en la capital del país, ya era conocido por sus brillantes ensayos literarios. Fue superintendente del primer tranvía de Bogotá, congresista destacado, cónsul en Londres, representante de Colombia a la VIII Conferencia Panamericana de Lima.

A la muerte de su esposa, Josefina Piedrahíta, el 15 de mayo de 1929, Sanín Cano se consagró de lleno a la literatura.

Este ilustre antioqueño fue miembro de número de la Academia Colombiana de la Lengua, correspondiente de la Academia Española. Doctor honoris causa de la Universidad de Antioquia.

Filólogo por excelencia, enseñó lengua y literatura española en la Universidad de Edimburgo.

En 1925 publicó su primera obra de ensayo: La civilización Manual.

Emérito rector de la Universidad de Popayán de 1941 a 1945. En este intelectual se combinó el filósofo, humanista, pensador, el hombre profundamente tierno con todos los que le rodearon.

Manifestó que para enseñar era menester estar convencido para transmitirlo con toda probidad.

Admiró profundamente al indio Juan de Dios Uribe, al sabio Manuel Uribe Ángel, lo mismo que a ese gran hombre de combate, Antonio José Restrepo.

Baldomero Sanín Cano fue inmensamente sensible ante los problemas del prójimo. Profundizó en la obra de Don Tomás Carrasquilla Naranjo y del poeta eximio León de Greiff.

Hizo un detallado análisis de los grandes valores de la vida y el espíritu. Ejerció influencia sobre José Asunción Silva y Guillermo Valencia.

Por último, digamos que fue un gran periodista, más que ejemplar para todas las generaciones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD