x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Banca colombiana, multilatina

La compra del Banco AgroMercantil por parte de Bancolombia hace parte de su desarrollo estratégico en el exterior. Con esto, el sector empresarial colombiano avanza en la conquista de nuevos mercados.

  • ILUSTRACIÓN MORPHART
    ILUSTRACIÓN MORPHART
19 de diciembre de 2012
bookmark

Con el anuncio de la compra del 40 por ciento del Banco AgroMercantil (BAM) de Guatemala por parte de Bancolombia, esta entidad no sólo amplía su negocio bancario y financiero allende nuestras fronteras, sino que la convierte en la líder entre las entidades financieras del país con activos en el exterior. El banco tendrá, entonces, presencia en siete países: El Salvador, Guatemala, Panamá, Puerto Rico, Islas Cayman, Perú y Estados Unidos.

El Banco AgroMercantil es el cuarto de Guatemala, con activos por valor de 2.330 millones de dólares y dispone de 235 oficinas. El acuerdo establece que el Grupo Bancolombia espera adquirir, en el mediano plazo, el control accionario del banco centroamericano.

De esta forma, Bancolombia avanza en el desarrollo estratégico que comenzó, hace algunos años, con la compra del Banco Agrícola de El Salvador.

Con la nueva adquisición es claro que el Grupo quiere, no sólo ampliar su presencia en Centroamérica, sino profundizar su modelo de negocio, pues el Grupo Financiero AgroMercantil (GFA) tiene intereses más allá de la operación bancaria.

La nueva adquisición pone de presente la expansión que ha tenido la banca colombiana en el exterior, que, en buena parte, se concentra en los países centroamericanos, en donde las entidades financieras nacionales poseen participaciones importantes, como en el caso de El Salvador, con el 52,2 por ciento, o de Nicaragua, con el 22 por ciento.

Las instituciones financieras colombianas tienen concentrado en Centroamérica el 77,4 por ciento de los activos que poseen en el exterior. Diversos factores, como la legislación que allí opera, la cual ofrece mayor apertura, las buenas oportunidades de negocio que brinda el desarrollo que durante los últimos años ha tenido el sistema financiero centroamericano, y la existencia de bajos niveles de profundización financiera, explican el interés que suscita la participación de las entidades colombianas en estos países.

La incursión de la banca nacional en esta región comenzó en 2007 con la adquisición, precisamente por parte de Bancolombia, del Banco Agrícola de El Salvador. Luego, en 2010, el Banco de Bogotá compró el Banco Credomatic. En el presente año, Davivienda adquirió las operaciones del HSBC en Costa Rica, El Salvador y Honduras.

Otras entidades, como el Grupo Sura y el GNB Sudameris, también han comprado operaciones financieras, de pensiones, seguros y fondos de inversión en algunos países suramericanos.

A cuenta de todo esto, la banca colombiana pasó de contar con 35 filiales en el exterior en 2007, a tener 175 a principios de 2012. Igualmente, los activos externos de dicha banca ascenderán en este año a 42.000 millones de dólares, lo que significa que, con respecto a lo que se tenía en 2007, el valor de los mismos se ha multiplicado por cuatro.

La compra hecha por Bancolombia en Guatemala, el avance de la banca colombiana en el exterior y las inversiones cada vez mayores de diversas empresas nacionales en distintos países, como las realizadas por Argos y Nutresa, muestran cómo en el país se van consolidando compañías multilatinas que quieren expandirse por el mundo. No hay que perder de vista que muchas de ellas tienen asiento en Antioquia.

Importante y necesaria resulta la expansión de Bancolombia, pero hay que ser conscientes de que el sistema financiero colombiano todavía tiene mucho espacio para ampliarse, mejorar y profundizar su labor, todo ello no sólo en favor de los accionistas del Banco sino también de sus clientes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD