x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bancolombia entra a Guatemala con el 40% del Grupo Financiero Agromercantil

Con el cierre de la transacción el grupo financiero colombiano consolida su presencia en el mercado centroamericano.

  • Bancolombia entra a Guatemala con el 40% del Grupo Financiero Agromercantil |
    Bancolombia entra a Guatemala con el 40% del Grupo Financiero Agromercantil |
01 de octubre de 2013
bookmark

Con la compra del 40 por ciento del Grupo Agromercantil Holding de Centroamérica, por 217 millones de dólares, Bancolombia oficializó su ingreso al mercado financiero de Guatemala.

Aunque la operación se había anunciado el 18 de diciembre del año pasado, solo se oficializó en las pasadas horas. "Nos sentimos muy orgullosos del camino que hemos recorrido y que hoy nos trae a Guatemala de la mano del Grupo Financiero Agromercantil", declaró Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia.

El banquero explicó que Grupo Agromercantil Holding es una sociedad panameña, tenedora de las acciones del Grupo Financiero Agromercantil y sus vinculadas, entre ellas Banco Agromercantil de Guatemala (BAM).

"Con BAM compartimos valores esenciales como la integridad, la responsabilidad social y una decidida orientación en la satisfacción del cliente", añadió Yepes.

Para Bancolombia, esta adquisición es esencial para consolidar su crecimiento sostenible en el mercado centroamericano y así, la organización, confirma su liderazgo como uno de los diez grupos financieros más grandes en América Latina y profundiza en su intención de llevar su filosofía de una "Banca más Humana" a las geografías en las que está presente.

Yepes insiste en que la expansión internacional de Bancolombia es una decisión estratégica tomada hace muchos años. "Esto no se remonta al año 2007 cuando se compró en El Salvador. El próximo año cumpliremos 40 años de la llegada a Panamá y 19 años de estar en la Bolsa de Nueva York con los ADR, eso es estar en los mercados internacionales, a lo que hay que sumarle las salidas al mercado de capitales".

Por su parte Christian Schneider, director Ejecutivo de BAM, manifestó que "la entrada de Bancolombia, como accionista, encaja perfectamente con su estrategia y le permite continuar potenciando su rol como aliado del desarrollo económico y social de Guatemala. El lanzamiento de esta sociedad refleja que somos una entidad de altura internacional, cuya visión, dinamismo y capacidad de crecimiento lo diferencian de sus competidores".

A su turno José Luis Valdés, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Agromercantil, declaró que "nos complace oficializar esta sociedad y confirmar una mayor capacidad competitiva, que traerá nuevas oportunidades para la institución".

El conglomerado financiero Agromercantil está conformado por BAM de Guatemala, Mercom Bank Ltd, entidad off-shore de Barbados y Seguros Agromercantil de Guatemala.

BAM es el cuarto banco de Guatemala, y en sus 85 años de presencia en el mercado se ha consolidado por la calidad de sus activos y la prestación de un servicio especializado, apalancado en su amplia red de distribución.

Alcance del negocio
El analista de la firma Credicorp Capital, Juan Camilo Domínguez, sostuvo que aunque la transacción significa el ingreso de Bancolombia al mercado guatemalteco, no será un activo importante dentro del grupo, como tal en términos de dividendos.

"Creo que Bancolombia va a recibir unos diez millones de dólares al año, como dividendos de esa operación, lo que para Bancolombia, que tiene unas utilidades netas de unos 800 millones de dólares, no es muy importante", comentó.

Para el experto será más trascendental el cierre de la integración de Bancolombia con el HSBC en Panamá, la cual se espera quede terminada antes de finalizar el año.

"Esa (la del HSBC) es una transacción grande, de más de 2.000 millones de dólares frente a la ejecutada con Agromercantil, que apenas alcanzó 217 millones de dólares, pero hay que tener en cuenta que Bancolombia queda con la opción de ampliar y aumentar su participación en ese activo", agrega Domínguez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD