x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bancolombia ofrece disculpas por falla técnica

EL PRESIDENTE DEL banco, Jorge Londoño Saldarriaga, dijo que el problema técnico del fin de semana en sus sistemas de información, ya se resolvió. Reiteró que no fue vulnerado el sistema tecnológico de la institución.

  • Bancolombia ofrece disculpas por falla técnica | Julio César Herrera | Como una forma de acercarse con los accionistas, durante la asamblea que se cumplió ayer, el banco dispuso de una muestra comercial, en la que se les explicó lo que está haciendo el Grupo Bancolombia.
    Bancolombia ofrece disculpas por falla técnica | Julio César Herrera | Como una forma de acercarse con los accionistas, durante la asamblea que se cumplió ayer, el banco dispuso de una muestra comercial, en la que se les explicó lo que está haciendo el Grupo Bancolombia.
01 de marzo de 2010
bookmark

Con un "mea culpa" por la falla en la plataforma tecnológica que tuvo Bancolombia el viernes en la tarde y casi todo el sábado, comenzó la asamblea de accionistas de la entidad financiera.Con un "mea culpa" por la falla en la plataforma tecnológica que tuvo Bancolombia el viernes en la tarde y casi todo el sábado, comenzó la asamblea de accionistas de la entidad financiera.

Ante un auditorio lleno, Jorge Londoño Saldarriaga, presidente del banco, ofreció ayer unas sinceras disculpas a los usuarios por las inconveniencias que generó este problema entre los más de 5,9 millones de clientes.

Luego, durante el encuentro con la prensa, el directivo recalcó que en ningún momento el dinero de los ahorradores quedó expuesto y fue enfático en señalar que tampoco se vulneraron los sistemas de la entidad financiera. "Lamentamos mucho la mortificación que causamos en los clientes y por ello pedimos excusas con toda claridad", insistió.

Hasta el momento el banco no ha cuantificado el número de operaciones electrónicas que se dejaron de hacer, ni los perjuicios que se generaron en el comercio y en otros sectores por esta falla tecnológica.

Olga Botero, vicepresidente de Tecnología, explicó que el problema se presentó por una falla en una aplicación que bloqueó una de las plataformas centrales.

"En ese momento (viernes en la tarde), tuvimos que irnos a un sistema de contingencia que nos tomó un poco más de tres horas levantarla. Empezamos a dar servicio en los diferentes canales del banco a partir de las 7:00 de la noche. El día sábado estuvimos estabilizando la operación y ya está en total normalidad".

Se estima que al mes los ahorradores de esta, la entidad financiera más importante del país, realizan unos 90 millones de transacciones. Los análisis de la entidad destacan que una persona realiza en promedio unas 15 operaciones de banca electrónica cada mes.

Un banco en crecimiento
Jorge Londoño Saldarriaga aseguró que debido al crecimiento de la economía, el banco también ha ido en ascenso. De esta forma, la institución cuenta con una red de 900 sucursales, 2.669 cajeros automáticos, 8.049 puntos de atención al cliente (PAC electrónicos), 540 corresponsales no bancarios, 484 puntos de atención móviles y 154 kioscos.

"En ningún momento hubo ataque externo al sistema, fue un tema de la congestión de la plataforma, determinada por el crecimiento de esta institución, que ha sido acelerado".

El directivo agregó que se trabaja para mejorar los procesos y por eso en los planes de desarrollo se avanza en la adecuación de una nueva plataforma que alcance a atender la complejidad que hoy tiene el banco. En 2010 el banco invierte unos 200 millones de dólares en la modernización de la tecnología, que empezará a operar entre finales de este año y comienzos de 2011.

De igual forma, explicó que para atender las quejas, el call center incremento su personal en un 54 por ciento.

"Somos conscientes de lo que significó la mortificación porque se presentó en una coyuntura tremenda de viernes, de quincena, de promociones del comercio y eso nos hace ser totalmente claros y transparentes en el reconocimiento de la gravedad de la situación. Pero no hubo en ningún momento temores por los recursos de la gente".

Londoño agradeció la comprensión de los clientes "y por eso exaltamos la cordialidad y oportunidad con la que han presentado sus quejas. En un monitoreo vimos la calidad de la clientela porque el daño fue, sin duda, grande".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD