x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Barcos de la Otan comenzaron a supervisar el embargo de armas a Libia

  • Barcos de la Otan comenzaron a supervisar el embargo de armas a Libia | Reuters
    Barcos de la Otan comenzaron a supervisar el embargo de armas a Libia | Reuters
23 de marzo de 2011
bookmark

Las fuerzas navales de la Otan comenzaron este miércoles a patrullar el Mediterráneo para supervisar el embargo de armas impuesto sobre Libia, confirmaron fuentes de la organización.

Tras la decisión política tomada el pasado martes por los 28 socios de la Alianza, la ejecución de esa misión marítima se inició con el fin de impedir la entrada de armamento en territorio libio.

Un buen número de medios navales de la Otan se encuentran ya desde hace días en la zona central del Mediterráneo, a donde fueron trasladados para misiones de vigilancia.

En la misión no participarán las fuerzas de Alemania, que ordenó retirar todas sus naves de las operaciones de la Otan en el Mediterráneo a pesar de haber dado luz verde a los planes aliados.

Berlín se opone a intervenir activamente en Libia y, por ello, las dos fragatas y dos buques menores de la Marina alemana con un total de 550 hombres que se encontraban en el Mediterráneo han vuelto a ser puestos bajo mando germano.

También se ha ordenado la retirada de los hasta 70 militares alemanes que participaban hasta ahora como técnicos especialistas a bordo de aviones de reconocimiento Awacs de la Alianza para controlar el espacio aéreo en el Mediterráneo.

La aplicación del embargo de armas es la primera aportación efectiva de la Otan a la acción internacional en Libia.

Mientras despliega sus barcos frente a la costa norteafricana, la Alianza sigue discutiendo este miércoles su papel en la operación aérea, que por ahora ha dividido a los miembros de la organización.

En este momento, según una fuente aliada, el debate avanza con "un ambiente positivo", después de que el pasado martes Francia, Reino Unido y Estados Unidos se pusiesen de acuerdo en que la Otan juegue "un papel clave" en la estructura de mando de las operaciones militares.

A priori, la Alianza se ocuparía de coordinar las acciones militares para mantener la zona de exclusión aérea sobre Libia, mientras que a propuesta de París se establecería una "dirección política" conformada por los ministros de Exteriores de los países participantes en la coalición internacional, incluidos aquellos que no pertenecen a la Otan.

Los detalles del reparto de funciones están aún por definir, pero algunos gobiernos, como el español, ya han apoyado una separación de los planos militar y político y se muestran "cómodos" con la fórmula planteada por Francia, según dijo este miércoles la ministra de Defensa, Carme Chacón.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD