x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Basura de pocos le quita brillo a la Tacita de Plata

EN GENERAL, MEDELLÍN es limpia. Los lunares los marca la incultura de algunos que sacan la basura a destiempo o la arrojan a vías y quebradas. En la twittercrónica visitamos sitios de alta generación de residuos.

  • Basura de pocos le quita brillo a la Tacita de Plata | Juan Fernando Cano Muñoz | Junto a uno de los accesos al puente peatonal de la avenida Guayabal con calle 5, algunos dejan bolsas de basura, cajas de madera y hasta muebles.
    Basura de pocos le quita brillo a la Tacita de Plata | Juan Fernando Cano Muñoz | Junto a uno de los accesos al puente peatonal de la avenida Guayabal con calle 5, algunos dejan bolsas de basura, cajas de madera y hasta muebles.
19 de enero de 2012
bookmark

Cualquiera pensaría que recién terminada la principal temporada de vacaciones, Medellín, ciudad que produce hasta 1.800 toneladas de basura en un día, está inmunda. Pero no. La fama de limpia la tiene bien ganada.

Por las redes sociales, los lectores mencionaron los que para ellos son puntos críticos por la acumulación de desechos.

Aportamos otros y al final trazamos una ruta de ocho sitios que visitamos en la twittercrónica en la mañana de ayer: placita de Flórez, parque de Boston, alrededores del Bazar de los Puentes y la plaza Minorista, orilla del río, San Joaquín, Conquistadores y Guayabal.

Del recorrido concluimos que los residentes que sacan la basura a destiempo facilitan la labor de algunos indigentes que la riegan en calles, aceras o en la ribera del río.

Encontramos vías aseadas, empañadas solo por uno que otro vaso desechable, hojas de los árboles y empaques de mecato, aunque estos elementos son barridos por escobitas que cubren 1.654 rutas.

Carlos Becerra, uno de ellos, se dedica a esta labor desde hace un año, con la compleja misión de limpiar la zona de la placita de Flórez, que por su alto movimiento comercial y estudiantil, soporta buena cantidad de desechos.

Mientras hacíamos el recorrido, la secretaria de Medio Ambiente de Medellín, Ana Milena Joya Camacho, @menajoya, señaló en Twitter que además de la recolección "hay que fortalecer la cultura ciudadana en torno a los residuos".

Preocupante sí, la basura que vimos acumulada al lado de la quebrada La Guayabala, en el barrio Trinidad.

Ante esta situación, Joya Camacho agregó: "Arrojar residuos a las quebradas aumenta el riesgo, cuando hay altas precipitaciones".

La twittercrónica terminó en el puente peatonal de la avenida Guayabal con calle 5, una estructura en la que, según reportes de nuestros lectores, son frecuentes los atracos. Además, Rubí Flórez, @rubilina, lo definió como un "basurero y baño público".

Su descripción no es tan exagerada. Junto a uno de sus accesos había 10 bolsas de basura apiladas sobre un viejo sofá.

Olga Lucía Henao Pardo, subdirectora de Operaciones de Aseo de Empresas Varias, explicó que la avenida Guayabal está entre los puntos críticos por acumulación de residuos, debido a que allí confluyen viviendas, fábricas y locales comerciales.

Por esta vía y por otras como la 80, la 70 y la 33, camiones recolectores y escobitas pasan dos días a la semana, en la mañana y en la tarde; en zonas residenciales también lo hacen dos días, pero en una sola jornada, y al centro van todos los días.

En este sentido, la señora Henao Pardo recordó que la limpieza les compete a ciudadanos y a EVM. Por esto es fundamental que el usuario saque la basura el día y a la hora que le corresponda.

Además, si va a botar residuos especiales, como escombros o colchones, debe llamar al 01 8000 410 400 y solicitar la recolección: el bulto de escombros cuesta 2.832 pesos y el colchón, entre 10 y 20 mil pesos.

La eficiente labor de EVM y los escobitas contratistas la complementan la Secretaría de Medio Ambiente, cooperativas y trabajadores independientes que se encargan del meritorio trabajo del reciclaje.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD