x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bomba Estéreo se presenta en Medellín con Elegancia tropical

Una de las bandas estrella del circuito independiente del país cierra este sábado en Medellín su gira de lanzamiento de su nuevo disco, con un recital en el Aeroparque Juan Pablo II.

  • Bomba Estéreo se presenta en Medellín con Elegancia tropical
16 de noviembre de 2012
bookmark

Su estilo lo definen como una fusión de música electrónica, el rock, el reggae y el rap, con aires de la región Caribe, especialmente la cumbia. Para Simón Mejía, fundador, alma y nervio de la banda, al lado de la vocalista Liliana Saumet, es simplemente música electrónica colombiana. Julián Salazar, en la guitarra y las programaciones, y Kike Egurrola, en la batería y percusiones, completan la formación.   

Algunas horas antes del recital que ofrecerán en la ciudad, Simón diálogo con elcolombiano.com sobre su nuevo disco y recordó algunos de los momentos más importantes en la historia de este grupo, que creó en su mente en el año 2006, se consolidó dos años después con el ingreso de Saumet y que se ha presentado en escenarios de casi toda Europa, Estados Unidos, Japón, China, Marruecos, Rusia y casi toda Latinoamérica, sumando ya más de 100 ciudades en el mundo.

¿Cuál fue la respuesta del público en Bogotá, Cali y Barranquilla, en esta gira de presentación de este nuevo trabajo, el tercero de la banda?
Estanos muy contentos con lo que ha pasado hasta el momento, porque la verdad superó las expectativas. Uno se asombra de ver cómo crecen los públicos, cada vez hay más gente en conciertos de bandas colombianas. Entonces ha sido totalmente positivo. Los shows en Bogotá, Cali y Barranquilla, han registrado lleno total y fueron hechos de una manera muy profesional, tal y como queríamos hacer la gira, con el montaje, sonido, escenografía y luces adecuado. Eso muestra que la escena está creciendo y el país se está profesionalizando alrededor de la música, lo que pinta un futuro muy promisorio en este aspecto.

¿Cuál es la bomba que despierta la creatividad de la banda?
Básicamente, la inspiración de Bomba nace de todo lo que es la tradición de la música folclórica colombiana, traducida a un lenguaje contemporáneo de música electrónica. Nosotros lo que hacemos es traducir todos esos ritmos que se derivan de la cumbia, más que todo de la costa Caribe, y lo llevamos a los beats, es el punto de partida de la banda. Luego, le adicionamos otros elementos, entre estos la voz de Liliana, la cual expresa su manera de sentir el mundo como mujer y como persona en esta época.

¿Fue el encuentro entre Liliam Saumet (cantante) y Simón Mejía (líder de la banda) lo que definió finalmente el estilo de Bomba Estéreo?
"Liliana y yo somos el origen de este proyecto, lo inicie yo y luego, con su ingreso, se terminó de generar el sonido de Bomba. Somos personas muy diferentes y cada uno le aporta su manera de ser al proyecto. Liliana es de Santa Marta, tiene en sus venas la manera de sentir Caribe, yo soy de Bogotá, y es ese contraste entre frío y calor, montaña y mar, trópico y clima frío, en el que permite que se dé el sonido particular de la banda.

Bomba Estéreo se caracteriza por ser una banda viajera, gitana, errante. ¿Cómo se produjo esto?
Nosotros arrancamos como en 2008 a tocar mucho en Bogotá, luego se presentó el chance de tocar en un festival en Estados Unidos, en Nueva York, en 2009, y allí mismo se editó el segundo disco de Bomba Estéreo, Estalla, con el nombre de Blow Up. En ese primer viaje que hicimos, tocamos en una serie de lugares muy claves donde había gente de festivales, tanto de Estados Unidos como de Europa, que luego nos invitarían, y la bola se fue corriendo. Para ese entonces, nuestro sonido era muy nuevo y Bomba Estéreo era como una punta de lanza. Entonces, para todas las personas era como algo totalmente novedoso, causo mucha impresión y eso dio pie a que nos siguieran invitando a infinidad de festivales. Nosotros nos hemos desarrollado básicamente tocando en festivales de música alrededor del mundo.

¿Qué significa Elegancia tropical en la evolución del grupo?
Elegancia Tropical es un disco producto de todos esos años que estuvimos girando, del 2009 hasta hoy. Es un disco con muchas influencias, muy ecléctico, que mantiene la línea del sonido de Bomba Estéreo, pero que también muestra una transición de la banda, ya asumiendo un sonido pero replanteando las experimentaciones que veníamos haciendo con el folclor de diferentes maneras, y en términos temáticos un disco más sentimental, más enfocado hacia adentro, hacia la parte de los sentimiento y el alma.

El baile es uno de los ingredientes más importantes de la música de Bomba, ¿es un objetivo consciente?
Es un punto de partida, como lo es en toda la música folclórica colombiana. La música de Bomba Estéreo tiene esa misma esencia. El baile es un lenguaje universal, que no necesita de idiomas, ni de fronteras, ni de banderas, sino que se contagia y se transmite sin necesidad de mediación. Nosotros tratamos de hacer una música enfocada en el baile, pero que también transmita ciertas ideas y emociones. Es como una música sentimental pero bailable.

Curiosamente, en el amplio recorrido de la banda, fue Medellín la primera ciudad en la que se presentaron en concierto, ¿cómo sucedió esto?
De hecho, casi que la banda como tal, Liliana y yo trabajando, se formó gracias a una invitación al festival de música electrónica Medelink, en 2007, si no estoy mal. Un amigo lo organizaba y en ese entonces apenas estaba conociendo a Liliana. Pero, en cuestión de una semana, montamos un repertorio para ir a tocar a ese festival, repertorio que luego sería básicamente lo que es el disco Estalla. Entonces, prácticamente se puede decir que Bomba Estéreo se formó gracias a ese festival Medelink.

¿Y cuál es la expectativa de Bomba Estéreo de cerrar su gira nacional en la ciudad que los vio consolidarse como grupo?
Con muchas expectativas, esperamos que sea un show muy bonito, como lo han sido todos los otros que hemos hecho acá (en Medellín) y que sea un final de gira también bonito, que podamos cerrar con broche de oro y que la gente se lleve un poquito de lo que está haciendo Bomba Estéreo ahora, de todo lo que gira alrededor de Elegancia tropical.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD