Bomberos de Bello, Copacabana y la Estrella buscan controlar el incendio forestal que se desató al mediodía de este sábado en un sector del cerro Quitasol, en el municipio de Bello.
A las 2:30 de la tarde de este sábado, las llamas habían consumido cerca de 10 hectáreas, precisó Nicolás Rave, director de Gestión del Riesgo de Bello.
El funcionario indicó que la conflagración se inició en el sector de Telesillas, próximo a la finca Corrales, propiedad del municipio, y fue reportada cerca de las 11:30 de la mañana. El terreno seco por las altas temperaturas de los últimos días, las faldas empinadas del cerro y los fuertes vientos que soplan en la zona, provocaron que las llamas se propagaran, afectando una zona de pinos y arbustos.
Por las características de la zona en donde se presentan las llamas, las máquinas no pueden llegar hasta el sitio y los 21 bomberos que enfrentan la emergencia llegaron caminando y utilizan herramientas manuales, como botafuegos, para evitar que las llamas se sigan esparciendo y sofocar el incendio.
Rave indicó que organismos como el Dapard y Corantioquia ya fueron alertados sobre esta emergencia, con el fin de tener acceso, en caso de ser necesario, de otros medios técnicos, como el uso de un helicóptero, para controlar esta emergencia y evitar, como pasó hace un año, en abril de 2013, que crezca el área afectada por las llamas. En esa oportunidad, en el mismo cerro, fueron 64 las hectáreas que fueron consumidas por otro incendio forestal.
En el primer trimestre del año, en Bello se han presentado 45 incendios de distinto tipo, una disminución considerable comparado con el mismo periodo del año 2013, cuando el número llegó a 137. El director de Gestión del Riesgo de Bello atribuyó esta descenso a las campañas de sensibilización que se desarrollan en la localidad, pero reiteró que frente a este tipo de incendios la responsabilidad es de toda la comunidad y no se puede bajar la guardia. Resaltó la importancia que tiene el denunciar cualquier tipo de incendio para que los organismos de socorro puedan reaccionar a tiempo y evitar que las emergencias se crezcan.
Los organismos de socorro no descartan que la conflagración de este sábado fuera provocada, toda vez que la zona en la que se presenta es un espacio abierto frecuentado por caminantes. Hicieron un llamado a la comunidad para que adopten actitudes más responsables con el medio ambiente cuando utilicen estos senderos ecológicos.
En Bello, la ciudadanía cuenta con las líneas telefónicas 119 , 4440119 y 018000 51 22 23 para reportar cualquier tipo de emergencia.