Brasil frenará los ingresos de importaciones de una serie de productos argentinos, dijo este lunes una fuente del Gobierno, como medida de represalia ante las trabas comerciales realizadas por el país gaucho.
Brasil, que además busca darle impulso a una desacelerada economía, suspenderá sus licencias automáticas de importación para una decena de productos perecederos como manzanas, uvas, vinos y quesos. Aunque las nuevas reglas se aplicarán a todos los países, las restricciones fueron diseñadas para Argentina, uno de los mayores proveedores de esos productos.
Las exportaciones brasileñas a Argentina cayeron más de un 20 por ciento en abril frente al mismo mes del 2011, como reflejo de nuevos controles de importación y una reducción de la demanda en ese país. Los cambios implicarán una demora de hasta 60 días en las autorizaciones de importación.
Argentina introdujo en febrero un sistema de licencias anticipadas de importación que golpeó duramente a los exportadores brasileños. Los envíos brasileños de carne de cerdo a Argentina cayeron, por ejemplo, un 85 por ciento a raíz de los controles. El ministro brasileño de Agricultura, Mendes Ribeiro, había amenazado a mediados de abril con trabar la entrada de productos argentinos en respuesta a los obstáculos para las exportaciones de carne de cerdo.
Argentina intenta frenar las importaciones para proteger su superávit comercial, una fuente crucial de financiamiento para una nación marginada de los mercados internacionales de capital desde un masivo default en el 2002.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6