Brasil dijo este viernes que la planeada presencia de tropas estadounidenses en Colombia debe ser debatida en un organismo regional, tras considerar insuficientes las explicaciones dadas por el presidente de la República, Álvaro Uribe a su colega Luiz Inácio Lula da Silva.
Sin embargo, el caso apenas sería de alguna forma planteado en la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se realizará este lunes en Quito, informó el portavoz de Lula, Marcelo Baumbach.
Uribe, en el marco de una gira suramericana, informó este jueves a Lula sobre los alcances del previsto uso de siete bases militares por tropas estadounidenses.
Aunque en su visita a Brasil Uribe obtuvo el respeto a la soberanía de las decisiones de Colombia -como ocurrió en Chile, Paraguay y Perú-, también recibió un reclamo de mayor transparencia y reflexión, según dijo tras el encuentro el canciller brasileño, Celso Amorim.
Más explicaciones
Baumbach subrayó este viernes que "la presencia estadounidense en la región, por más bien sustentada que pueda ser, desde el punto de vista de Colombia, siempre causa preocupaciones" por tratarse de un país extrarregional.
También dijo que el Gobierno brasileño quiere algún tipo de garantía jurídica de que las eventuales operaciones de las tropas se circunscriban al territorio colombiano y reiteró la posición expuesta por Amorim.
"Las explicaciones (de Uribe) fueron bien recibidas, pero no agotan el asunto. Por lo tanto, Brasil cree que serán necesarias discusiones adicionales", dijo Baumbach en una conferencia de prensa sobre el viaje de Lula a Quito.
Faltará tiempo
El portavoz agregó que en la cumbre de la Unasur en Ecuador las ceremonias de toma de posesión de un segundo mandato de Correa limitarán el tiempo y no se prevén debates entre los mandatarios de la región.
Sin embargo, indicó que "parece natural" que el caso de la presencia militar estadounidense en Colombia "sea levantado de una forma u otra", agregó.
"Brasil cree que en un momento posterior el tema deberá ser discutido en la Unasur, que es el foro apropiado para ese debate", afirmó Baumbach.