Si bien el verano puede afectar parcialmente algunos cultivos de ciclo corto, el riesgo de que puedan subir los precios de los alimentos podría darse más por especulación que por una escasez real.
Así lo señaló el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía López, quien indicó que este verano es, para los agricultores, cuento viejo. "Enero, febrero y marzo, normalmente, son meses de verano y en el altiplano cundiboyacense y Nariño son meses de heladas. El año pasado la producción no se vio afectada notablemente porque en octubre y noviembre de 2011 hubo un invierno muy intenso, entonces el nivel freático y, en general, el clima, fue menos duro".
El representante gremial señaló que sí podrían verse afectados los cultivos transitorios: frutas, verduras, hortalizas, maíz y, en algunos casos, dependiendo de los sistemas de riego, el arroz; de los cultivos permanentes se verán afectados cítricos y pecuarios, pues las pasturas se secan con las heladas y disminuye la producción de leche.
Pero el mayor riesgo, dice Mejía López, es el de los posibles brotes especulativos alrededor del precio de los alimentos. "Los agricultores bajan el precio, pues la calidad se ve afectada, pero los intermediarios le venden ese mismo producto al consumidor más caro, aduciendo escasez por el verano".
Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie Rivera, señala que la oferta de leche se podría reducir un 20 por ciento en este trimestre, "pues al no haber pasto por el verano, tampoco hay leche ni carne. Eso puede representar dos millones de litros menos de leche del promedio diario de producción de 17 millones de litros, pero no se afecta el precio, porque hay leche en polvo en inventarios de los distribuidores".
En cuanto a la carne, la reducción sería mayor, pues los animales levantados con menos comida se demoran más en engordar. Por este motivo, el sacrificio mensual se podría reducir en un 30 por ciento, al pasar de 300 mil a 200 mil animales, "pero el precio no tiene por qué afectarse, pues muchos compradores programaron mayores compras previas y manejan sus inventarios, pues saben que de enero a mayo no llueve".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no