Arriba de sus vehículos no existen diferencias con los hombres. Son hábiles, manejan con un buen ritmo y saben sacar provecho de sus máquinas, disfrutan la velocidad- con prudencia por supuesto-, se gozan cada rodada e incluso, en algunos casos hasta se meten a desvarar sus motocicletas.
Alejandra, Catalina, Sara y Ana María son cuatro mujeres que un día conocieron el placer de montar en motocicleta y nunca más quisieron bajarse, o por lo menos aprovechan cada momento posible para enfundarse su traje de protección, ajustarse el casco y salir a dar rienda suelta a lo que todas, de manera unánime, expresan que es una pasión.
Las tres primeras incluso se volvieron amigas gracias a la moto y salen muchas veces solas a rodar por el oriente antioqueño.
Ana María Palacio está empezando su camino, pero con el espíritu aventurero y emprendedor que tiene no solo disfruta viajar en moto, además ya puso en marcha dos ideas para potenciar un nicho poco explotado aún: el de las mujeres motociclistas.
Y es que, cuenta, la participación de la mujer en el mercado de las dos ruedas está en crecimiento. Apoyada en las cifras del Comité de Ensambladoras de Motos Japonesas, explica que en 2012, ya poco más del 25 por ciento de las personas que compraron una motocicleta eran mujeres.
"Este es un mercado aún insatisfecho y las empresas todavía no se han querido dar cuenta del potencial", dice desde su experiencia en las comunicaciones y el mercadeo.
Maven y Yes She Rides, son sus dos proyectos de emprendimiento empresarial que Ana María desarrolla con Andrés Escobar, su novio, y quien la engomó con las motos. Aprovechando las redes sociales, quieren acercar este mundo a más personas. Información, entretenimiento y capacitación son los ejes de su trabajo de difusión. Y quiere convertirse en un punto de contacto entre las necesidades de las damas motociclistas y los proveedores de bienes o servicios que puedan satisfacer las necesidades de este segmento.
Soy capaz
Una de las razones del incremento de mujeres que ya montan en moto está basado en la utilidad del vehículo como herramienta que mejora la economía familiar. Bien sea como medio de transporte o también como herramienta de trabajo, la moto genera un alivio en el bolsillo familiar al ahorrar parte del dinero que se gastaba en buses, por ejemplo, o al generar mayores ingresos.
Pero no es la única motivación. La diversión y los desafíos también están presentes. Tiene que ver con la capacidad para enfrentar los retos. Como señala el experto del mercado de motos Andrés Escobar: "Lo que más atrae es el reto del yo sí soy capaz de montar y rodar en una moto". Y esa teoría la apoya Alejandra Múnera - una de las tres amigas moteras- al explicar que además de la pasión que le genera un contacto más directo con la naturaleza cuando viaja en moto, es también un mecanismo de crecimiento y fortaleza, "de confrontarte a ti misma y demostrar que sos capaz de llevar y controlar una moto", y lo dice ella, a la que no le gustan para nada las motos pequeñas, tanto que cuando empezó en este mundo, su primera moto fue una BMW 1.200R.
Pero empezar en motos chicas, como las scooter tradicionales no es malo tampoco. Simplemente, como cuenta Ana María Palacio, lo bueno es que hay más, y se puede ir creciendo y manejando motos de mayor desempeño.
De alta competencia
Pero no solo la pasión se vive en salidas de fin de semana. En el deporte la incursión se va haciendo notar.
Sara Sánchez se le midió al motocross, ya es subcampeona nacional en la categoría damas, pero igual compite de tu a tu con los hombres.
En su caso, lo que se hereda no se hurta. Dice que los genes vienen desde su abuela, Fanny Ochoa, la primera mujer en Colombia en recibir un pase (licencia) de conducción para motocicleta.
Disfruta igual la pista y los obstáculos de su modalidad, como las rodadas a Llanogrande con sus amigas, en las que por su experiencia incluso les da consejos sobre como mejorar la técnica. Y en eso coinciden las moteras consultadas. Cuando ruedan son más solidarias, no buscan competir entre sí, se ayudan y solo buscan divertirse y dar rienda suelta a su hobby.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6