América terminó jugando con nueve hombres, pero batallando, y sus simpatizantes ‘cargando’ contra el árbitro; mientras que el Deportivo Cali se impuso con tranquilidad 2-1 y aún mantiene posibilidades de estar en las semifinales.
Los ‘azucareros’ estrenaron técnico y renovaron su comportamiento. Buscaron ganar a través de las individualidades, la bola quieta y el juego colectivo, pero sólo lograron concretar en dos oportunidades, cuando el resultado pudo haber sido mayor.
América saltó al campo con una actitud defensiva, agrupado en su terreno y chocando en el medio campo. En consecuencia, les sancionaron un discutido penal, por una falta de Banguero sobre Muriel, que Wílmer Parra convirtió en gol (19’).
No obstante, en la primera proyección de los ‘escarlatas’ llegó el gol de la igualdad... Carlos Preciado centró desde la derecha y Sergio Galván marcó de cabeza (20’).
Los siguientes minutos fueron de presión y rápida recuperación por parte de los ‘rojos’, que además buscaron profundidad mediante un tímido ingreso por los costados.
Mientras tanto, en el área contraria, Muriel le generaba traumas a la defensa americana, y tres minutos después de iniciado el segundo tiempo logró su premio, el gol, luego de recibir una clara asistencia de Lizarazo.
Los ‘escarlatas’ brindaban enormes espacios, que se acrecentaron tras las expulsiones de Córdoba (61’) y Zapata (83’), quien sólo estuvo ocho minutos en el campo; además, su único delantero, Sergio Galván, casi siempre estuvo lejos del arco contrario.
Por su parte, los verdiblancos triangularon bien y tuvieron un par de opciones para ampliar al marcador: Parra se lo perdió debajo de la portería y Ortega estrelló un tiro libre contra el vertical derecho defendido por Viera.
Galván, con el peso de Valenciano
Sergio Alejando Galván Rey, nacido un 9 de junio de 1973 en Concepción, Argentina, igualó el domingo, con la camiseta del América, la marca de 217 goles que ostenta el delantero barranquillero Iván René Valenciano y que lo convierte en el máximo anotador en la historia del fútbol profesional colombiano.
Galván llegó al balompié nacional en 1996 y jugó durante ocho años con el Once Caldas. También actuó para el Atlético Nacional y se sumó al América iniciando el presente año con el propósito de alcanzar de lograr el nuevo récord, para el cual sólo le falta un gol.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6