Que empezaron a guardar la pólvora para mañana, claro que la empezaron a guardar. Y hasta tuvieron la carretera de cómplice.
Muchos ni durmieron pensando en esa etapa de 202,6 kilómetros entre Puerto Boyacá y La Unión, de mañana. Lo que sí tienen claro, ciclistas y técnicos, es que la etapa sabatina será definitiva en las aspiraciones al título. Y por eso, reservan algo de la poca energía que les queda.
En territorio antioqueño, concretamente en el Oriente, se definirá el nuevo campeón de la Vuelta a Colombia o si se ratifica Sergio Luis Henao, quien hoy parte, por segundo día consecutivo, con la camiseta tricolor. "Lo que falta de competencia es superar la etapa plana de hoy y luego viene mañana una decisiva, dura, y muy exigente, la de Puerto Boyacá a La Unión, en la que pueden pasar muchas cosas", dice un zorro del ciclismo como Raúl Mesa.
Para el técnico de EPM-Une, que ayer estuvo cerca de ganar con Jaime Castañeda, todavía hay posibilidades hasta el puesto 14.
"No solo nosotros estamos en la pelea, hay otros más y yo diría que hay que mirar hasta el puesto 14, con Marlon Pérez, porque tres minutos y medio en cualquier fuga se pueden sacar", dice como no queriendo que le dejen esa responsabilidad a su elenco.
Aunque reconoce que los equipos paisas tienen muchas posibilidades. "Antioquia tiene un gran nivel con Sergio Luis Henao, quien por algo es campeón actual y Sevilla por la demostración que hizo llegando a Bucaramanga. En el caso nuestro, Pedraza y Giovanni Báez andan en buenas condiciones físicas. Por el lado de GW está Félix Cárdenas".
Por eso quien más vueltas a Colombia tiene encima como entrenador, espera que termine la etapa a La Unión, para determinar qué hacer en la contrarreloj.
"Antes de disputar La Unión, nadie puede decir cómo vamos a luchar la contrarreloj, porque tenemos dos etapas exigentes, la del plan por las fugas y la de La Unión por la montaña".
Para muchos de los que van en la caravana, el equipo que menos gasto ha realizado, hasta el momento, es EPM-Une. Pero así no lo cree Raúl Mesa. "Hemos tenido problemas de salud, pero nadie ha mirado que nosotros fuimos los que desbaratamos la carrera en La Línea, porque hicimos un trabajo demoledor. Hemos estado en los momentos importantes, como fue también llegando a Bucaramanga, por eso no hay hoy, treinta corredores disputando la carrera".
Tan claro la tiene Mesa, que tiene dos corredores entre los cinco primeros y que como nunca se había visto, es una de las vueltas más emotivas por los escasos segundos que separan a un ciclista de otro.
Antioquia, con sus tres equipos y un hijo nacido en su tierra, Sergio Luis Henao, monopoliza la prueba, pero con varias "fieras" a su acecho.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6