x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Canales pueden pedir ajuste

27 de diciembre de 2008
bookmark

La Junta Directiva de la Comisión Nacional de Televisión (Cntv), con su equipo económico y jurídico, ha trabajado en la revisión de las observaciones de los canales e inscritos en el RUO frente a los estudios de valoración de las bancas de inversión.

La Cntv aceptó incorporar en las cláusulas todas las garantías necesarias para que RCN y Caracol puedan solicitar el ajuste del precio en los primeros dos años de la concesión, de acuerdo con el comportamiento de la economía e, incluso, la impugnación del mismo, en el evento en que definitivamente los canales no estén de acuerdo con el precio fijado.

"El Estado ha dado todas las garantías para que el proceso sea transparente. Esperamos llegar a un acuerdo pronto", dijo la comisionada, María Carolina Hoyos.

Desde el 2 de diciembre, día en que se anunció el resultado de los estudios hechos por las bancas de inversión, la Cntv se ha reunido para llegar a un acuerdo con las empresas y firmar la prórroga antes de que venza el contrato actual.

Se espera que mañana, en junta extraordinaria, la Cntv reciba por parte del ex ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla el informe final, en el cual se sabrá el precio que el Estado cobrará. En la tarde habrá una reunión convocada por la Cntv con los presidentes de los canales privados.

"Estamos en un proceso de negociación de mucha importancia para Colombia. Sabemos que, como funcionarios públicos, estamos en la obligación de defender los recursos de la televisión pública, y el patrimonio estatal, sin perjuicio de asegurarles a los televidentes colombianos la continuidad del servicio de RCN y Caracol", concluyó la directora de la entidad.

Previamente, el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, dijo que el precio de la concesión debe estar ajustado al comportamiento de la economía y le insistió a la ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, buscar un acuerdo para la prórroga de las concesiones.

"Este es un negocio muy grande del Estado y la ciudadanía colombiana y mi recomendación es un acuerdo que combine equidad y transparencia", indicó Uribe.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD