x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Capriles aportó pruebas de fraude en elecciones

Sitios donde sacaron a los testigos, muertos que "votaron" y mesas en que Maduro superó cifras de Chávez.

  • Capriles aportó pruebas de fraude en elecciones | En varias ciudades, miles de personas se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional, que trataron de contener la situación mediante gases lacrimógenos y disparando balas de goma. FOTO REUTERS
    Capriles aportó pruebas de fraude en elecciones | En varias ciudades, miles de personas se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional, que trataron de contener la situación mediante gases lacrimógenos y disparando balas de goma. FOTO REUTERS
16 de abril de 2013
bookmark

Pruebas de fraude, cruce de acusaciones entre líderes del chavismo y la oposición, anuncios de investigaciones por incitación a la violencia, siete personas muertas, 61 heridos, agresiones físicas contra diputados de la oposición en la sede de la Asamblea Nacional y un país dividido y exaltado que choca en las calles para resolver sus diferencias.

Ese era el caldo en el que se agitaba ayer la crisis venezolana tras el ejercicio electoral del domingo y la proclamación del candidato chavista Nicolás Maduro como presidente del país.

En su sustento de un supuesto gigantesco fraude, el candidato opositor Henrique Capriles mostró ayer un rosario de pruebas de fraude para presionar al Consejo Nacional Electoral para que ordene el recuento de los votos.

"El 14 de abril hubo 535 máquinas dañadas, eso representa un universo de votos afectados. En 286 centros de votación hubo testigos de oposición retirados, incluso algunos a punta de pistola, y estos centros representan 722.983 votos. Cuando no hay testigos, significa que puede haber votos asistidos y personas que votan más de una vez", denunció el líder opositor.

Entre otras irregularidades, Capriles dijo, frente a medios internacionales, que en el registro electoral figuran cerca de 600.000 personas que ya fallecieron; 564 centros donde hubo irregularidades como el voto asistido; proselitismo político en 421 centros con toldos oficialistas y 1176 centros donde Maduro sacó más votos que el fallecido presidente Hugo Chávez.

"Hay un centro en Yaracuy donde (Maduro) sacó casi 1000 por ciento más votos (que Chávez) ¿Quién puede creer que en algún centro de votación Maduro pudo sacar más votos que el presidente Chávez, si más bien en el resultado final votaron menos personas por el oficialismo?", se cuestionó ayer Capriles, quien añadió que, según los registros, algunos votantes tendrían hoy 120 años o más.

De otro lado, los enfrentamientos en varias ciudades del país dejaron víctimas mortales en Caracas, Maracaibo y en el estado limítrofe de Táchira, informó la fiscal general Luisa Ortega Díaz, citada por la agencia oficial AVN.

Día de violencia
Los ánimos se caldearon luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, anunciara que pedirá que se haga "una averiguación penal" a Capriles, a quien consideró como responsable de las protestas e incidentes violentos.

"Capriles fascista, me encargaré personalmente que pagues por todo el daño que le estás haciendo a nuestra Patria", escribió Cabello en uno de sus mensajes a través de la red social Twitter.

Por su parte, el canciller venezolano, Elías Jaua, avivó el fuego tras una aparición pública a través de los canales estatales en la que afirmó que el operador de la violencia en el país es el exalcalde de Chacao y coordinador del partido de oposición Voluntad Popular, Leopoldo López y que el promotor de la misma es Capriles.

El jefe de la diplomacia venezolana mostró ayer a los embajadores de un centenar de países y organismos internacionales varios videos sobre hechos de violencia que dijo se registraron contra el Gobierno y el Consejo Nacional Electoral.

"Estas son apenas algunas de las imágenes de centenares de hechos de violencia" protagonizadas por estudiantes "con poca voluntad para el combate que contratan a sectores vinculados a delincuencia criminal", aseguró Jaua, y añadió que la Policía de Baruta y del estado Miranda, que gobiernan el alcalde opositor Gerardo Blayde y Capriles, respectivamente, no persiguió a los atacantes.

La colombiana Diana Milena Muriel, quien se encuentra en Velancia, Venezuela, por motivos laborales, afirmó a EL COLOMBIANO que las escenas que se vivieron ayer fueron de película, con el sobrevuelo de helicópteros, el sonido de infinidad de sirenas y decenas de carros y motos transitando por aceras y separadores.

"Vi muchos jóvenes con gorras tricolor portando banderas. Había vías cerradas con pilas de llantas incendiadas, por lo que al conductor del auto en el que viajaba le toco pasar por encima de las llamas. La ciudad está completamente empapelada con los rostros de Chávez y Maduro", relató la joven.

Tal recrudecimiento de la violencia y frente al vendaval de acusaciones oficialistas, Capriles llamó ayer a sus simpatizantes a abstenerse de asistir al acto masivo frente a la sede del CNE en Caracas.

Capriles, actual gobernador del estado de Miranda, salió al paso a los señalamientos de la cúpula chavista, argumentando que simpatizantes de Maduro se infiltraron en las marchas para generar violencia y desvirtuarlas.

"El ilegítimo (Nicolás Maduro ) y su Gobierno ordenó que exista violencia para evitar el conteo de los votos… Ellos son los responsables", afirmó Capriles, quien convocó a un cacerolazo en la noche de ayer.

Maduro, cuyo mandato fue reconocido por los Gobiernos de Latinoamérica, afirmó que Capriles actuó por fuera de la ley y la Constitución, y lo culpo por el ambiente de inestabilidad política en el país.

"Usted (Capriles) es responsable de los muertos que hoy estamos velando, se lo digo yo, presidente de la República y usted tiene que responder por todo lo que hizo", afirmó el mandatario, cuyo acto de investidura está previsto para este viernes.

Por su parte, el ingeniero venezolano José Rodríguez dijo a este diario que el Ministerio de Información contactó a Televen y a Venevisión para que no transmitieran la alocución de Capriles, la que, sin embargo, tuvo su efecto. "¿Escucha el sonido de las cacerolas y de los carros pitando?, es la respuesta al llamado de Capriles", afirmó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD