La Policía Antidrogas detuvo en las costas del Pacífico a siete presuntos narcotraficantes que conformaban una red a la que se le atribuye el envío a Estados Unidos de más de diez toneladas de cocaína desde 2008.
Los colombianos fueron arrestados durante una redada de agentes de la Dirección Antinarcóticos (Dirán) de la Policía Nacional en Cali, en Buenaventura y Bahía Solano.
El jefe de esa fuerza, el general Luis Alberto Pérez, precisó que la operación fue realizada de manera coordinada con el Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) y la Fiscalía General.
La redada se constituyó en la última fase de la Operación República 76, que tuvo como origen el decomiso, en 2008, de 1.200 kilos de alcaloide que eran transportados por el océano Pacífico, en una lancha rápida, según indicó Pérez.
El jefe policial agregó que, en la primera etapa de República 76, su fuerza capturó a once colombianos reclamados en extradición por Estados Unidos, todos bajo cargos de narcotráfico.
Los siete detenidos en la fase de cierre de esta operación también serán reclamados por el mismo país, según lo anticipó Pérez.
El oficial dijo que ellos son los presuntos integrantes de una red de transporte de droga en lanchas rápidas que llevaba hasta Centroamérica y Norteamérica alcaloide producido por Los Rastrojos, banda armada de origen paramilitar.
Las embarcaciones salían de Buenaventura y en ocasiones, cuando eran descubiertas, sus tripulantes arrojaban la carga al mar, continuó Pérez.