x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Capturados tres oficiales por masacre de 32 personas en Barrancabermeja en 1998

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
17 de enero de 2014
bookmark

Por su presunta complicidad en la masacre ocurrida el 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja, donde fueron secuestradas y posteriormente asesinadas 32 personas, el CTI de la Fiscalía capturó a tres oficiales del Ejército y la Policía.

Se trata del mayor Oswaldo Prada Escobar, quien para la fecha de los hechos se desempeñaba como oficial del B-2 del Ejército, adscrito al Batallón Nueva Granada de Barrancabermeja.

Él fue arrestado por funcionarios del grupo de Derechos Humanos del CTI, seccional Bucaramanga, y recluido en las instalaciones de la Quinta Brigada del Ejército.

El otro capturado fue un teniente del Ejército, quien para la fecha de la masacre estaba adscrito a la Base Hidroeléctrica. Según las autoridades, él fue arrestado en Flandes, Tolima, donde fue recluido en una guarnición militar.

La tercera detención fue la de un teniente de la Sijín de la Policía, el cual para la época trabajaba en Barrancabermeja. Esta persona, según las autoridades, fue arrestada por la Policía en la Terminal de Transporte de Bogotá y actualmente se encuentra recluido en la Cárcel Modelo.

Los tres oficiales detenidos son investigados por la Fiscalía 34 Especializada de Derechos Humanos de Bucaramanga, por los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.

Ellos fueron vinculados a la investigación tras los testimonios entregados por el exparamilitar Mario Jaimes Mejía, alias ‘Panadero’, recluido en la Cárcel Modelo de Bucaramanga, quien señaló que varios oficiales de la Policía y el Ejército tenían conocimiento de que ocurriría la masacre.

De acuerdo con las autoridades, otros dos oficiales de la Policía y uno más del Ejército tienen orden de captura vigente por este proceso, pero se encuentran prófugos.

En el marco de dicha investigación, la Fiscalía se abstuvo de imponerle medida de aseguramiento a dos funcionarios del DAS, ya que no encontró evidencias que los vinculara con la masacre.

La barbarie
La masacre ocurrió el sábado 16 de mayo de 1998, luego de que un comando armado de cerca de 50 integrantes de Autodefensas Campesinas de Santander y Sur del Cesar (Ausc), al mando de alias ‘Camilo Morantes’ y alias ‘Panadero’, irrumpieron en la comuna siete de Barrancabermeja.

Los paramilitares se movilizaban en camiones y camionetas y recorrieron los barrios La Esperanza, El Paraíso, Villarelis II, El Campín, María Eugenia y 20 de Agosto.

Allí, con lista en mano, asesinaron a siete personas, y se llevaron en los camiones a otros 25 ciudadanos, a los que los paramilitares señalaban de ser auxiliadores de la guerrilla.

Dos días después de ser secuestrados, las 25 personas fueron asesinadas y enterradas en fosas comunes en área rural del corregimiento de San Rafael de Lebrija.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD