x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capturan a presunto narco involucrado en la masacre de 12 personas en Caucasia, Antioquia

27 de febrero de 2013
bookmark

Con la captura de alias "Álex" o "la Gorda", principal cabecilla de "los Rastrojos", en el Eje Cafetero, y ocho integrantes más de ese grupo criminal, la Policía desarticuló la banda criminal de "los Rastrojos" que operaba en Risaralda, Caldas y Quindío, sindicada de narcotráfico, extorsiones y homicidios selectivos.

Alias "Alex” está sindicado de participar en tres masacres que dejaron 45 personas muertas, en los departamentos del Meta, Antioquia y Córdoba. Específicamente las masacres de Mapiripán el 15 de julio de 1997, donde fueron asesinadas 27 personas y en Montelíbano, Córdoba el 14 noviembre de 2010, donde murieron 6 personas.

En Antioquia es señalado de haber asesinado a 12 personas en la finca La Gloria del corregimiento de Cuturú, del municipio de Caucasia, en hechos ocurridos el 7 de marzo de 2011.

Igualmente, alias "Alex" era considerado un objetivo de alto nivel y hombre de confianza de los hermanos "Comba" y "el Loco" Barrera, con ingerencia en los departamentos de Antioquia, Caquetá, Tolima y Meta.

Además, se le sindica de acopiar mensualmente entre dos y tres toneladas de cocaína, la cual era distribuida a través de diferentes rutas desde el Eje Cafetero hacia países de Centro América y el Caribe.

Este supuesto cabecilla de "los Rastrojos", lleva según las autoridades 16 años en el narcotráfico, y comenzó en la banda de alias "Cuchillo", conocida como Erpac, siendo el responsable de su unión con las "Águilas Negras" y el reclutamiento de desmovilizados de las autodefensa "Héroes del Llano".

Dentro de las nueve capturas realizadas en Medellín, Armenia, Florencia, Ibagué y en los municipios del El Espinal Tolima y El Castillo, Meta, se encuentra una mujer con el alias de "Maria".

La Policía también incautó en la operación 32 celulares de diferentes gamas, una tablet, 10 millones de pesos, tres vehículos, dos motocicletas, una cuatrimoto, una pistola, tres revólveres, munición de diferentes calibres, tres computadores portátiles, dos discos duros y siete dispositivos de memorias electrónicas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD