x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capturas por coca perdida en la Fiscalía

03 de junio de 2009
bookmark

Ayer fueron capturadas tres personas supuetamente relacionadas con la pérdida, en septiembre de 2008, de 24 kilos y 700 gramos de cocaína pura que se encontraban en el almacén transitorio de evidencias, del búnker de la Fiscalía.

Según fuentes oficiales que pidieron reserva de sus nombres, los detenidos son el patrullero activo de la Policía Nacional Luis Fernando Isaza Hernández; Diego Mauricio González Molina, ex agente de la Policía, pero para la época de los hechos agente de la Sijín, y María Eugenia Elejalde Aguilar, funcionaria activa del CTI, con 12 años en la institución.

Los tres deberán responder ante la justicia por su supuesta responsabilidad en delitos contra la administración pública y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Las capturas, que tuvieron lugar frente a las instalaciones de la Policía Metropolitana, fueron realizadas por el CTI que asumió la investigación de los hechos, y con orden judicial de la Fiscalía 200 Seccional de Medellín.

¿De dónde salió la droga?
El martes 16 de septiembre de 2008 fue incautado en la autopista norte un cargamento de 130 kilos y 800 gramos de cocaína pura.

La droga venía camuflada en la cojinería y las puertas de un camión con placas TKJ 022, del municipio de Itagüí.

La cifra correspondía al peso bruto de la mercancía ilegal y sin empaque. Pero el peso neto de la cocaína era de 110 kilos con 300 gramos exactos, según el informe de la Policía.

A los once días, tiempo que tardó el proceso en pasar del despacho del juez de garantías a la Fiscalía 19 Especializada, se hizo un nuevo pesaje de la droga neta.

Esta diligencia fue realizada en las mismas instalaciones del búnker de la Fiscalía donde había estado almacenada la droga y a la que asistieron, por pedido de la Fiscal 19, los funcionarios delegados de la Procuraduría.

La droga pesó esta vez 85 kilos con 600 gramos, es decir, había un faltante de 24 kilos con 700 gramos, cantidad que, al menudeo, puede llegar a costar en el mercado local hasta 125 millones de pesos o tal vez más.

De inmediato, se abrió una investigación interna a cargo de funcionarios del CTI para establecer cómo esta cantidad de droga pudo desaparecer del almacén transitorio de evidencias ubicado en el sótano del búnker.

Esta no es la primera vez que sustraen evidencia de los depósitos de la Fiscalía.

En marzo de 2008 se conoció sobre la pérdida de algunas armas de largo y corto alcance que estaban guardadas en el almacén de evidencias del edificio Mónaco, sede administrativa de la Fiscalía en Medellín.

Según se informó entonces, dos de las armas robadas eran fusiles AK-47. La otra, un revólver decomisado en 2007 y relacionado con un triple asesinato en la Central Mayorista de Antioquia, al finalizar la cabalgata de Feria de Flores de ese año.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD