x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Capturan en México a 2 colombianos con 2,8 millones de dólares

09 de marzo de 2010
bookmark

La policía de México capturó a cuatro hombres, dos mexicanos y dos colombianos, presuntos miembros del cártel del Norte del Valle, a quienes les decomisó 2,8 millones de dólares, en un operativo desarrollado en Ciudad de México, informó este martes una fuente oficial.

El jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, dio a conocer esta detención después de una operación de los inteligencia que apuntaba sobre las actividades ilícitas de los arrestados con recursos provenientes de la venta de cocaína.

Los detenidos fueron identificados como los colombianos Milciades Báez López, de 38 años, y Ernesto Ramírez Trujillo, de 62, y los mexicanos José Luis Laddaga, de 33, y Ricardo Casasola, de 47.

Pequeño García dijo que Laddaga, originario del Distrito Federal y licenciado en administración de empresas, es el líder del grupo.

Además, es el presunto operador financiero y responsable de ingresar divisas al sistema financiero mediante transferencias efectuadas a empresas ubicadas en China, Hong Kong, España y Estados Unidos.

En tanto, el colombiano Báez López es supuesto encargado de la entrega del dinero y de las instrucciones para estas operaciones de lavado, mientras que Ramírez Trujillo, originario de Medellín y nacionalizado mexicano, es sospechosos de asumir la recepción física del dinero.

Los cuatro delincuentes fueron sorprendidos cuando iban a bordo de un automóvil en Ciudad de México con los 2,8 millones de dólares en el maletero.

"El cártel de Norte del Valle es uno de principales proveedores de droga a varios cárteles en la ciudad de México y en la República Mexicana", dijo Pequeño García, quien detalló que el dinero producto de la venta de la cocaína es enviado "de alguna u otra forma" a Colombia.

Agregó que muchos colombianos "son los encargados de recibir dinero en la Ciudad de México para posteriormente, de muchas formas, trasladar ese dinero hacia Colombia".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD