Sabían que era hombre peligroso, que había que hacerle la licuadora y así lo hicieron los rivales de Fernando Camargo , quienes se la aplicaron en la bajada de Manizales y después no lo dejaron entrar al grupo principal.
Tenerlo a solo un minuto y 18 segundos como estaba antes de partir de Manizales, era complicado para los aspirantes a la Vuelta y así lo demostró ayer, sacándole 50 segundos al mejor, nada menos que a Félix Cárdenas.
Pero este boyacense no pasó en blanco y se alzó con el título de la montaña. "Era uno de mis sueños. Ya se ha cumplido". Es lo primero que alcanza a balbucear después de terminar en el alto de Las Palmas como ganador.
"Ahora hay que disfrutar y luego dar un paso a la derecha y trabajar por un título en una Vuelta a Colombia o Clásico RCN que son las dos carreras más importantes en Colombia".
No se detiene para hablar maravillas del Gato. "Es un gran corredor hay que felicitarlo. Hizo la escuela en Europa donde aprendió mucho. Es un fuera de serie".
Abrazos van y vienen por el título de la montaña, lo que no impide que siga hablando del campeón de Vuelta. "Está en la madurez precisa del ciclismo, es un monstruo, no estábamos frente a cualquier corredor".
Dejamos de lado a Félix, para hablar sobre el triunfo en una etapa considerada rompe piernas, por el ascenso a Las Palmas.
"Lograr la etapa no fue fácil, no estaba entre los candidatos hoy (ayer), pero me tenía mucha confianza y sabía que le cuesta era muy dura y podía ganar o estar entre los primeros".
Y así fue. Se dio el lujo de ser el único de bajar de los 54 minutos y alzarse con la segunda victoria en la Vuelta, ya había ganado en Manizales.
Precisamente ese poderío subiendo, hizo que llegara el temor a sus rivales y no le dieran muchas posibilidades en la penúltima etapa.
"Bajé muy mal en Manizales y también en Minas y adelante siempre se pusieron de acuerdo y no me dejaron entrar al grupo. Creo que en esa etapa (Manizales-Medellín), perdí toda opción de hacer podio".
Pero ese mal momento no le impidió que ayer celebrara su triunfo en la última fracción y coronarse como campeón de montaña por primera vez en una Vuelta.
"Estoy muy contento con mi actuación y la del equipo. Ganar la montaña, ser campeones por equipos y ganar dos etapas, no se le puede pedir más a Dios".
Lo que sí le quedó taladrando en el cerebro a Fernando Camargo , es que tiene que mejorar en el descenso, porque ese fue su talón de Aquiles.
"Vamos a ver qué pasa de acá en adelante, pero me queda muy claro que tengo que trabajar muy duro en el descenso si quiero aspirar a pelear el Clásico RCN"n
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6