Con el objetivo de mejorar la cara al Congreso y de paso renovar a Cambio Radical, Carlos Fernando Galán, anunció ayer que será no solo la cabeza de lista de esta colectividad, sino que seguirá siendo su presidente.
Advirtió, que aunque el jefe natural de su partido es el exministro de Vivienda Germán Vargas Lleras, "él está concentrado en la campaña de reelección del presidente Juan Manuel Santos".
Galán aseguró que su tarea es la de recuperar la confianza de la ciudadanía, tener una propuesta programática seria y conformar bien las listas al Congreso. "Mi reto es doble: liderar el Partido y encabezar la lista al Senado. Sigo en la dirección de Cambio Radical".
Usted pasaría de haber sido concejal de Bogotá a senador. ¿No es un salto muy grande?
"El Concejo es un escenario en el que se aprende mucho. Yo hice control político. En esos cuatro años aprendí la manera cómo funcionan los cuerpos colegiados y cómo se puede hacer una buena gestión en este escenario que se parece al legislativo aunque no lo es. Creo que esa experiencia me sirve mucho para actuar y hacer las cosas bien en el Congreso. También considero que he logrado un liderazgo en el ejercicio político en Bogotá con mi candidatura a la Alcaldía y quiero llegar al Congreso para que la ciudadanía vuelva a creer en el Congreso. El legislativo está muy desprestigiado, la gente ya no cree en los congresistas, la gran mayoría no se siente representada por el Congreso. La aspiración mía es llegar allá para cambiar esta percepción".
¿Cuándo se conocerá la lista completa al Senado de Cambio Radical?
"Esto ha sido un proceso. Desde que asumí la dirección, he estado en la búsqueda de candidatos que se comprometan con la propuesta programática que estamos elaborando y que sean personas que ética y moralmente cumplan con unos estándares que la gente espera de sus representantes en el Congreso. En ese sentido, ya hemos anunciado un par de candidaturas como la de Arturo Char y Clara Pinillos. Durante toda la semana estaremos anunciando las candidaturas y así seguiremos hasta que anunciemos los cien. Nosotros tenemos la ventaja de que no tenemos que presentar la lista completa pues no hay necesidad de recoger firmas. Eso es una ventaja. A más tardar a finales de octubre el listado estará completo".
¿Cómo se va a manejar la relación con Germán Vargas Lleras ya que él está en Fundación Buen Gobiernol?
"Obviamente él es y ha sido el jefe natural de Cambio Radical, pero hoy cumple una función distinta por encima del Partido y es la de liderar el debate si el presidente Santos va a aspirar a la reelección. El partido lo acompaña. Creemos que en ningún otro partido hay un mejor jefe de debate si el presidente decide aspirar a la reelección y esperamos que los demás partidos, en vez de preocuparse porque Cambio Radical presente listas al Congreso, nos ayuden a fortalecer la propuesta de la Unidad Nacional de llevar al presidente Santos nuevamente a la Presidencia".
¿Cómo será la relación con su hermano, Juan Manuel Galán, quien aspirará a otro periodo en el Senado por el Partido Liberal?
"No es la primera vez que estamos en orillas distintas. Él ha construido su espacio, tiene derecho a hacerlo. Será el electorado el que defina".
Cambio Radical estuvo vinculado con la parapolítica. ¿Cómo van a hacer para que esto no suceda de nuevo?
"Estoy en esa tarea. Es complejo. El Partido me llama a mí después de ser crítico de la forma de cómo se habían conformado las listas en el pasado. Seremos cuidadosos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6