Carlos Mario Estrada, candidato de la U a la Gobernación de Antioquia, ha logrado cautivar a un sector de militantes del grupo que, en sus comienzos, se conoció como Compromiso Ciudadano y hoy está dividido en colectividades como la ASI y el Partido Verde.
Diego Corrales, uno de estos líderes, participó en la fundación de Compromiso y hoy es un abanderado de la causa de Carlos Mario Estrada. Dice que en su propuesta para llegar a la Gobernación es lo que, desde siempre, han concebido como una apuesta nueva para hacer política.
"El movimiento Compromiso Ciudadano, que acompañó a Sergio Fajardo desde su búsqueda de la Alcaldía en el 2000, recogía a gente de diversas tendencias políticas con un apuesta por Medellín. Había miembros de muchos partidos", dijo Corrales.
En ese entonces, hubo un sector del uribismo que apoyó a Sergio Fajardo y dentro de este grupo estaba Carlos Mario Estrada, lo que para Corrales, demuestra la identidad que hay en ambas propuestas. "Nosotros nos vinculamos a la campaña de Estrada a la Gobernación desde antes de saber que Fajardo se iba a lanzar, porque él había dicho, tanto en público como el privado, que no tenía interés en buscar la Gobernación", agregó.
En ese momento, Corrales y un grupo de militantes de Compromiso Ciudadano, decidieron quedarse en la campaña de Estrada. Hay razones que también pesaron para abandonar el proyecto fajardista. "No estamos de acuerdo con que la ciudad no tenga un alcalde por el Partido Verde y tampoco con las alianzas con los partidos tradicionales".
En un documento firmado por 21 militantes de Compromiso Ciudadano, se resalta el perfil de Carlos Mario Estrada y las razones para ratificar su apoyo en la búsqueda por la Gobernación. "Es el líder que hoy encarna y representa la renovación de la dirigencia antioqueña, comprometida con el desarrollo, el progreso y el avance de las grandes obras que necesita el departamento.
Agregan que "de manera incluyente, participativa y democrática ha logrado congregar alrededor de su propuesta, distintos sectores políticos, sociales, gremiales, académicos y cívicos del departamento".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6