La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores abrió una investigación para esclarecer las razones por las cuales funcionarios de esta cartera expidieron el pasaporte provisional a una menor estadounidense, que fue deportada a Colombia el pasado 23 de mayo de 2011 sin que tuviera la nacionalidad.
“Iniciamos investigaciones internas en el Ministerio para saber y esclarecer hechos que pueden tener algo de buena fe, pero que pueden ser parte de un esclarecimiento”, manifestó la Canciller este viernes.
Para Holguín es necesario que se ejerza un mayor control, pues el hecho de que a la menor no se le hiciera la verificación básica de datos personales deja mucho que decir sobre la seriedad con la que se adelantó el procedimiento que terminó este viernes con su envió de nuevo a Estados Unidos.
"Esto nos lleva a mirar hacia adelante el tema de las deportaciones para ejercer un mayor control de las personas que se reciben", señaló Holguín.
La menor de edad, de 15 años, fue entregada este viernes a representantes del consulado de Estados Unidos y de la Embajada de ese país y de inmediato fue trasladada a su país de origen.
“La niña, plenamente identificada, salió del país en la mañana (viernes). Nosotros lo que hemos hecho es iniciar investigaciones internas en el Ministerio para saber y esclarecer los hechos”, dijo Holguín.
El primero de diciembre de 2011 las autoridades colombianas y americanas lograron localizar a la joven que había sido reportada como desaparecida por sus familiares en Estados Unidos. De inmediato la menor fue vinculada a un programa de protección entre la Cancillería colombiana y el Instituto de Bienestar Familia (Icbf).
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6