<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Esmad mantiene el control del cerro Berlín en Toribío
  • Esmad mantiene el control del cerro Berlín en Toribío | El martes, los indígenas expulsaron con palos y a empujones a los soldados que estaban custodiando el cerro Berlín. Foto Reuters.
    Esmad mantiene el control del cerro Berlín en Toribío | El martes, los indígenas expulsaron con palos y a empujones a los soldados que estaban custodiando el cerro Berlín. Foto Reuters.
Colprensa y Efe | Publicado

La tensión en el cerro Berlín, del municipio de Toribío, Cauca, no parece tener un panorama diferente al vivido el martes pasado, cuando la guardia indígena desalojó a por lo menos un centenar de soldados, donde custodiaban las antenas de telecomunicaciones.
 
En la madrugada de este miércoles, los agentes del Esmad retomaron el control del área.
 
El coronel Ricardo Alarcón, comandante de la Policía Nacional en el Cauca, confirmó que la operación finalizó a las cinco de la mañana. El cerro "es un sitio estratégico para las operaciones contra la guerrilla (de las Farc)", precisó el oficial en declaración a los medios.
 
Sin embargo, líderes de la comunidad indígena denunciaron afectaciones por el accionar de los agentes del Esmad. Aseguran que hay por lo menos tres de ellos lesionados.
 
Entre tanto, en su cuenta de Twitter, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, había anunciado que una vez cesen las agresiones por parte de las comunidades indígenas en contra de los miembros del Ejército, autoriza al ministro del Interior, Federico Renjifo para abrir la mesa de diálogo.
 
"El ministro del Interior está autorizado para abrir mesa de diálogo con indígenas cuando cesen agresiones", trinó el Jefe de Estado.
 
Asimismo minutos antes, en otro de sus trinos informó que viajará a Vichada y luego al Cauca para ponerse al frente de la situación y reiteró lo expresado este martes durante su pronunciamiento acerca del desalojo de los militares: "No quiero ver un solo indígena en la bases militares. Esa es la orden desde anoche (martes)".
 
En ese sentido se pronunció el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. "No vamos a tolerar que vuelvan a agredir a nuestros soldados, lo de ayer raya en lo criminal", sostuvo.
 
El ministro Pinzón confirmó que las autoridades mantendrán el plan de acción en el departamento y destacó la actuación de los militares ante la expulsión de los soldados.

x