La meta de los 100 años, además de celebraciones y agasajos, genera responsabilidades deportivas que, muchas veces, no alcanzan a cumplir los artistas del balón.
Los clubes hacen grandes esfuerzos económicos para tener nóminas de lujo y los hinchas se ilusionan con títulos para ponerle el moño a una fecha tan especial.
Algunos cumplen el objetivo, otros quedan con sabor agridulce y a unos más les cuesta y terminan ofreciendo campañas para el olvido, como les pasó en su efemérides al Barcelona de España, el Peñarol de Uruguay, Cerro Porteño de Paraguay, Milan de Italia y River Plate de Argentina, para solo citar a estos grandes del balompié mundial.
Al ramillete de equipos centenarios llega el primer colombiano, el Independiente Medellín, que en el año de la celebración ha pasado las verdes y las maduras, pero que aún le queda tiempo para sonreír en la actual Liga Postobón-2. Uno de los regalos que los dirigentes le hicieron a la fanaticada fue la traída del Príncipe Giovanni Hernández, hoy en día por fuera del plantel principal n
Los grandes también Lloran
En 1999 Barcelona FC estuvo cumpleaños. De su festejo se recuerda la presencia de Joan Manuel Serrat entonando su himno ante un cerca de 90 mil delirantes espectadores.
Venía de ganar la Liga (título 16 con Lois Van Gaal ) y la Copa de España, y la Supercopa de Europa, pero solo pudo obtener el máximo trofeo del torneo ibérico. El gran reto, la Liga de Campeones, que ese año tenía la final precisamente en el Camp Nou, se le fue de las manos. Lo eliminaron en la fase de grupos los elencos que disputaron la corona (Manchester United y Bayern Munich) en su propia sede.
La división entre los dirigentes por el proceso holandés de Van Gaal, produjo la salida de varias figuras, entre ellas Hristo Stoichkov.
El Real Madrid, por el contrario, saboreó la gloria en el 2002, en su centenario. Obtuvo la novena Copa de Europa al superar en la final al Leverkusen, trofeo que amainó las críticas por su rendimiento en la Liga local, en la que apenas fue tercero (Valencia, campeón).
Para seguir en el Viejo Continente, otro caso típico fue del AC Milan que en 1999 contrató al croata Andriy Shevchenko. Los 100 años ameritaba una estrella de estos quilates, pero ni eso le sirvió. Perdió la Supercopa de Italia con el Parma y no superó la primera ronda de la Liga de Campeones. En el torneo local apenas alcanzó una discreta cuarta casilla.
Altas y bajas en Argentina
River Plate, que ahora tiene 112 años, cumplió su primer siglo en 2001. Pero pasó en blanco la temporada, luego de ganar el Clausura de 2000 con el famoso trío Aumar-Saviola y Ángel.
En casa no pudo con Boca y en la Copa Libertadores su verdugo fue el Cruz Azul mexicano en cuartos de final. Aimar se fue al Valencia y Saviola al Barcelona. Un año después volvió a la cúspide.
A su eterno rival, el Boca Juniors, sí le fue excelente en su efemérides, pues su millonaria afición recibió como regalo de centenario los títulos del Apertura-2005, la Copa Suramericana, por segundo año consecutivo, y la recopa Suramericana, de la mano de Martín Palermo, según cuenta su historial.
Llegar a los 100 años y preparar la celebración con bombos no asegura triunfos. Ni siquiera con inversiones millonarias.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6