Caras alegres, observaciones clínicas y expectativas por montones fueron las características de la delegación de la Fifa en la inspección del estadio Atanasio Girardot, que ayer a las 4:20 de la tarde fue adornado con una pancarta colorida y un mensaje directo: Copa Mundo sub-20 de la Fifa Colombia 2011 ¡Medellín se prepara!
Después de la bienvenida que les dio el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, en una reunión para presentarles la capacidad organizativa de la capital antioqueña, y de apreciar un futurista proyecto expuesto por Andrés García, gerente del Inder, los siete representantes de la máxima rectora del balompié en el mundo revisaron minuciosamente el escenario.
Aunque el informe solo se conocerá la próxima semana, Reinaldo Amaya, vocal de la Federación Colombiana de Fútbol, dejó de la lado el hermetismo y el protocolo para confirmar que "la única recomendación que nos hicieron fue retirar la malla perimetral que separa la cancha de las graderías y la primera exigencia realizada de manera informal fue la silletería en todas las graderías".
Eso significa que para continuar en la "pelea" por la sede principal del Mundial Juvenil, la dirigencia antioqueña deberá poner sillas en las graderías norte y sur, con la salvedad, según Reinaldo Amaya, que "la silletería actual es permitida así no tenga espaldar".
Además, habrá que implementar un plan de seguridad diferente al actual, ya que como la Fifa no permite que haya barreras entre el aficionado y la cancha, "habrá que desmontar las mallas y empezar a formar unos hinchas más educados".
Los delegados de Fifa no hablaron con la prensa pero llegaron con una tarea específica al Atanasio en su revisión técnica. En ningún momentos estuvieron todos juntos, ya que uno se fue directo a manejar el tema de la hotelería en la ciudad, el experto en seguridad le dio una vuelta al estadio para apreciar detalles, mientras los demás observaron graderías, camerinos, sala de prensa y los detalles para poder elaborar el informe final de una inspección relámpago de la ciudad que aspirar a sede principal del Mundial Juvenil de 2011: Medellín.
Por las pocas exigencias, solo 7.000 millones de pesos al Gobierno Nacional, y las fuertes inversiones realizadas (más de 14.000 millones de pesos), todo apunta a que la capital paisa tendrá la mejor calificación.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6