De prorrogarse la concesión minera para que la empresa Cerro Matoso siga con la explotación de ferroníquel en Montelíbano, (Córdoba), habría que volver a tramitar la licencia ambiental, pues la que tiene la empresa en este momento data de hace 20 años.
“En caso de que se decida prorrogar la concesión, se deben actualizar los estándares ambientales. Este contrato se negoció hace 20 años cuando las normas eran distintas, e incluso, cuando no existía el Ministerio. Por eso, debemos ajustarnos”, indicó el jefe de la cartera ambiental, Frank Pearl.
Según el Minambiente, la responsabilidad de la empresa debe ir más allá del cumplimiento de las normas. “Aquí debe haber un compromiso con mejorar las condiciones sociales de los pobladores de la zona, para que logren desarrollo y beneficios sociales”.
Por la explotación que hace del ferroníquel, Cerro Matoso debe a cambio hacer siembra de árboles, como reposición ambiental para la región por el daño que causa, sin embargo, esto no sería suficiente y se tendrían que implementar planes integrales que garanticen el sostenimiento social de la zona.
Para Pearl lo que se debe hacer “es que Cerro Matoso se acoja a un nuevo esquema de compensaciones para que recuperen completamente el ecosistema afectado”.
Frente al tema, el alcalde de Montelíbano, Gabriel Calle, precisó que Cerro Matoso ha burlado la revisión del Ministerio porque cuando llegan a la zona a evaluar las condiciones, la compañía apaga las chimeneas, no los hornos, y realiza tareas de aseo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6