x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

César Giraldo se fue a hacerle compañía a Oswaldo Zubeldía

04 de septiembre de 2012
bookmark

Lo único que pudo crear una distancia entre César Giraldo Londoño y Oswaldo Juan Zubeldía fue un avión.

El compromiso entre ambos era que el periodista acompañaría al técnico a Buenos Aires, pero el miedo al avión que le tenía César Giraldo le impidió ir a la capital argentina al lado de su gran amigo del fútbol que por ese entonces dirigía al Atlético Nacional y quien después impactaría sobremanera con su muerte repentina.

Ese día, en que César se quitó del viaje a Argentina, sin decirle a nadie, se devolvió del aeropuerto Olaya Herrera a su casa, donde asombrada lo recibió de vuelta su esposa Beatriz Velásquez Restrepo.

Ese temor a los vuelos es un detalle que no se olvida del aguerrido periodista que estuvo “toda una vida” en El Colombiano -36 años- y quien después fuera colaborador por más de 10 años, con sus recordadas y famosas Brevísimas, columna que marcó una época en el periodismo antioqueño y nacional.

Cada llamada y cada encuentro entre Giraldo y Zubeldía era una fiesta de amigos, pero también la oportunidad de darse ánimos y compartir elogios. “¿Con quién hablo?, ¿con el mejor técnico del mundo?”. Al otro lado de la línea Oswaldo Juan le contestaba que César era el mejor periodista. Términos de entretenidas charlas telefónicas de quien fuera uno de los socios fundadores de Cicrodeportes Antioquia, hoy Acord.

Era tanta la empatía entre César y el profe Zubeldía, que el periodista quedó con la última camiseta del Atlético Nacional que vistió el estratega que dejó su marca indeleble en el cuadro verdolaga.

César fue frentero como el que más; de temperamento y gran amigo de sus amigos, entre los que se contaban Mario Múnera, Rodrigo Fonnegra, los hermanos Acevedo, John Pajón, Jorge Téllez , Jorge Eliécer Campuzano, Ramón Hoyos y Miguel Zapata Restrepo (q.e.p.d.).

César, nacido hace 85 años en el municipio de Caicedo, hizo parte de una prolífica familia de 19 hermanos, entre los que se contaba al también periodista Pedro Nel Giraldo Londoño , quien estuvo vinculado a la vida diplomática e igualmente al diario leer de los antioqueños. Sus hijos son Ana Beatriz, Claudia María e Iván Darío.

Aparte de su amor por el fútbol, de seguir al pie y sin desmayo a Nacional y Medellín y su pasión por el balompié aficionado, con su amada selección de Antioquia -sobre todo la categoría juvenil-; y el tenis de mesa, fue un decidido impulsor de la construcción del estadio de atletismo Alfonso Galvis Duque, otro de sus ilustres compañeros de redacción de El Colombiano, al que apreció y admiró y al que llamaba cariñosamente el Gordo.

De la prolífica carrera como periodista, además del paso por El Colombiano, se recuerda la creación de la revista VEA Deportes que marcó otra época; el manejo de Cicrodeportes Antioquia, entidad que presidió en varios períodos; la vinculación a programas deportivos en la radio antioqueña: Caracol, Todelar, RCN y Radio Súper y las fortísimas campañas en contra del consumo y venta de licor en el estadio Atanasio Girardot que le costaron amenazas y más de un dolor de cabeza.

Su pensamiento lo plasmó en Brevísimas de una vida, libro que escribió al final de la carrera en El Colombiano. Se casó en segundas nupcias con Juanita Jaramillo V. La misa por su alma es hoy en la iglesia de San José, de El Poblado, a las 10:30 a.m.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD